Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Cuando la cámara ponchaba el rostro de Keiko Fujimori, durante el primer debate presidencial, la mirada de la entonces candidata de Fuerza Popular denotaba no solo una confianza basada en su mejor...
En las elecciones del 2016 Pedro Pablo Kuczynski tuvo el respaldo del 21% de los que asistieron a depositar su voto el 8 de abril. En esa jornada, según cifras oficiales de la ONPE, se registró un...
Me parece más interesante la forma de trabajo cibernético de Marcos Sifuentes y de Alejandro Godoy (ambos también integrantes de la Mula) que la expresada por R. Toledo. Da una apreciación personal simpática sobre el actual gobierno que como él bien lo sabe surgió de una lamentable situación: escoger entre un militar acusado de atentado a los DD.HH.,creador de un partido sin bases, apoyado por ingenuos izquierdistas y que además tuvo el descaro de apropiarse de un partido creado por Isaac y Antauro Humala y una señora heredera del pensamiento fujimorista.
Olvidó mencionar a la cónjuge del presidente que tiene ambiciones de ser la "Cristina Kichner" de Perú con anuencia del marido. Es decir, R. Toledo está ya a favor del campo de LLulla Ollanta, vean nomás como evolucionó su criterio sobre Movadef al compás del gobierno. A ese grupo político se le debe dejar participar simplemente porque los peruanos han evolucionado politicamente y porque además el mundo busca vias socialistas en acorde con el desarrollo de las ciencias sociales y científicas.
Esperemos que R. Toledo no se "entorche" como dicen en la dirección de La Mula y que Anonymos lo tenga de tiempo en cuenta.