Añadir nuevo comentario

Comparto este comentario como

Comparto este comentario como un análisis sosegado, sin apasionamientos. Indudablemente que todo cambio tiene un proceso que tiene que ir simultáneamente aparejado con la educación, pero de una educación, aparte de valores, que sea liberadora, con una educación cívica que levante la autoestima del peruano y eso pasa por reconocer y respetar su habitat. Basta ya de ser un país exportdor de materias primas, ¿que nos falta para transformar nuestros minerales y otros productos para darles valor agregado? y lograr mejores ingresos? Sin embargo un factor condicionante para llevar un proceso de cambio son los medios de comunicación, porque no solo informan sino orientan a la opinión pública. Lamentablemente por el sistema, los medios de comunicación y en especial en la TV, no siempre priman los intereses nacionales sino los económicos. Un ejemplo en el gobierno de Alejandro Toledo no había mucha publicidad estatal en la TV, y como resaltaban lo negativo de su gobierno, campañas y encuestas sobre su popularidad semanalmente y hasta querian vacarlo. En cambio en el gobierno de Alan Garcia los miles y miles de soles en publicidad en la Tv silenciaron los actos de corrupción que ahora luchan por sancionar...

Entrevista