La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Indudablemente, el economista Jaime Saavedra Chanduví aceleró el ritmo de acciones-realizaciones en el Ministerio de Educación, iniciadas algunas durante la gestión de Patricia Salas. Inclusive,...
Al final del gobierno, aparecen en el horizonte eventos y escritos donde se reflexiona sobre nuestra educación. El sabor que nos va quedando de estas interesantes intervenciones es que sólo se...
Evidentemente con la salida del gabinete de Salomón Lerner la correlación de fuerzas políticas se inclinó hacia los sectores continuistas del neoliberalismo con lo cual la Hoja de Ruta se convierte en instrumento eufemistico para dar paso a las posiciones más intransigentes con el gabinete Valdés y la paulatina y creciente simpatía de la prensa capitalina y los grandes sectores corporativos económicos nacionales y extranjeros. Cualquier programa social es solo un gran o pequeño parche porque es el mercado foráneo el que va a deshacer cualquier avance material de los sectores marginales tal como ahora se ve en la pauperización europea. El gran elector nacional ya no esta para volver a empezar otro debate, aunque se imponga la gran minería el descontento permanecerá subyacente y temprano que tarde habrá las confrontaciones socioambientales con proyección político-social.