Asumamos que Guzmán queda fuera de carrera. Si bien matemáticamente tiene opciones, lo lógico es que el JEE termine tachando su candidatura y se quede sin elección. Hoy todas las otras agrupaciones...
Por fina cortesía del Jurado Nacional de Elecciones, demás organismos electorales y la informalidad de los partidos políticos nuestros de cada día, estamos ante un borrón y cuenta nueva inédito en...
El escenario electoral ha cambiado radicalmente de un momento a otro. Contra lo que se pronosticaba, a Keiko se le está moviendo el piso. En un momento se llegó a pensar hasta que podía ganar en...
Dicen los científicos que cuando observan un regularidad en los fenómenos naturales, estamos ante una ley natural. Los filósofos y sociólogos piensan que hay leyes del desarrollo social y lo sustentan. ¿Por qué los gobernantes en el Perú terminan haciendo lo mismo? Las promesas varían de lo que ejecutan. El hecho tradicional en el Perú es que para ganar unas elecciones se tiene que mentir ¿alguien lo ha hecho diferente? pues no. Mintió Fujimori para hacer lo que Mario Vargas Llosa prometió. Viajo permanentemente por el Perú y observo una característica espeluznante: La corrupción y la delincuencia. Me he tomado el trabajo de investigar si alguna vez fue diferente. Pues si. Antes no había tanta delincuencia, pero si había mucha corrupción. Era menos pero había bastante corrupción concentrado, sobre todo en el Poder Judicial. El Poder Judicial siempre ha sido espeluznantemente corrupto. Aparte del Poder Judicial, el resto de la sociedad se ha ido haciendo cada vez mas corrupta, sobre todo el aparato estatal ha ido evolucionando lentamente hacia picos de corrupción comparables a los del Poder Judicial. Esto es especialmente significativo, puesto que los abusos de poder, tanto político como económico llevaba a la población civil a soportar una inseguridad tales que el estado de zozobra es permanente y agobiante. Este es el famoso caldo de Cultivo para el terrorismo, que dicho sea de paso sigue igual.Para muestra un boton. Mi ahora extinto padre sufrió el robo de 5 reses por un conocido abigeo. A pesar que se reunió las pruebas el fiscal archivó la denuncia, mediante quejas y otras acciones logro despues de muchos años que el tema llegara al Poder Judicial. Ahí quedó. Tras varios años fue archivado el caso. Mi anciano padre, agotado de tanto trámite y tanto pelearse con fiscales y jueces, desistió de seguir por que mas beneficioso le resultaba seguir trabajando que perder tiempo y dinero en tramites agobiantes, engorrosos; y lo que era peor para su salud, indignantes. Este es uno de los miles de casos, que son casos minoritarios, por que la mayoría no denuncia nada. Algunos optan por pagar sicarios para recuperar lo robado o para vengarse. Luego esos sicarios pasan a ser extorsionadores. Podemos hacer incluso una lista de abusos, todos los cuales son archivados por el PJ o MP. Daños a la propiedad, en nombre de obras "de bien comun", confiscaciones de propiedad sin ley alguna ni justiprecio, desamparo e indefensión. (como por ejemplo, en la construcción de la via Churín- Oyón, se han expropiado terrenos sin que exista ley alguna como prevee la ley de expropiaciones y el art. 70º de la Constitución.) Por otro lado existe una voracidad enorme por las riquezas de las Comunidades Campesinas, las cuales son saqueadas sobre todo por los mismos dirigentes comuneros que son demasiado corruptos. Las leyes sobre las comunidades campesinas solo favorecen a la dirigencia corrupta de estos. Y aún buscan mas protección a las tierras agrícolas. En esto también me he tomado el trabajo de investigar. Si las comunidades indígenas y campesinas son propietarios de sus tierras, pues no necesitan ninguna ley de consulta, por que tanto la constitución como los tratados internacionales ya la protegen. La propiedad es inviolable y las comunidades no necesitan ley de consulta previa; ellos pueden expulsar de sus tierras a cualquier invasor y el Estado está en la obligación de garantizar esta propiedad. Una ley de consulta previa en realidad esta debilitando esta situación jurídica por que en el fondo se le esta desconociendo mediante esta ley su categórica situación de dueño. El Estado y las transnacionale tienen que sentarse a la mesa a negociar con los comuneros, no hay legalmente otro camino. Pero hay una trampa para que esto sea así. Sólo una mínima porción del territorio peruano, sobre todo rural esta catastrado. En esto tiene que ver gobiernos tan pasados como el de Leguía que expulsó del Perú a técnicos extranjeros que vinieron a donar ese trabajo. ¿Con que finalidad los expulsó? es abvio, salvo que no lo quieran ver. Pero aun con esta carencia, no tienen el derecho de desconocer propiedades que aprovechan los operadores de justicia para negociados corruptos. Finalmente habria que resaltar el monumental fracaso, en todo aspecto de la violencia terrorista. Ellos irrumpieron con gran apoyo popular y luego devino en lo mismo: corrupción e injusticia, a la cual unió técnicas de terror. Los terroristas del MRTA y Sendero, ha sido la pérdida mas inútil de vidas humanas de la historía. Al cabo de tanto atraso, muerte, violencia, el poder judicial, ministerio publico y toda corrupción siguen incólumes, tal como lo descubriera Manuel Gonzáles Prada hace ya mas de un siglo. Solo nos queda instaurar un tribunal por jurados, pero eso va contra la colosal oposición de todos los operadores de derecho, y es una intención aun minoritaria de la población; pero es la única manera por que sino seguiremos en lo mismo. No importa el gobernante, apuesto doble contra sencillo, que hará lo mismo que todos hacen, estoy seguro que es una ley que se deriva de nuestras características.