Añadir nuevo comentario

Los problemas que tenemos

Los problemas que tenemos vienen no sólo de la presidencia sino de la historia vivida política/socialmente en el país. Las expresiones culturales nacionales son las que mejor aportan a una visión antidiscriminatoria del país y en ellos debemos felicitar al Canal 7 y 6.. Nunca tuvimos un buen presidente, el que parecía serlo murió lamentablemente. Hay que pensar cómo elegimos electoralmente y para qué lo hacemos. luego criticamos y allí nos quedamos. Nosotros también somos los culpables. ¿Qué está haciendo la ciudadanía con respecto al país? Sólo funciona la queja y la crítica, casi nunca se comprometen con propuestas innovadoras. La izquierda peruana está desapareciendo porque está desubicada y los único que sabe hace es criticar, recuperando nociones y posiciones de tiempos anteriores. Todo ello indica que la educación ciudadana en cuanto a su función en todos los campos no es, participativa y menos significativa. La mayoría de los ciudadanos votan por los que les dan regalitos y regalotes, cercanos y lejanos a la corrupción. La confusión, la violencia y la corrupción nos han invadido, todos estamos confundidos. Y lamentablemente la izquierda sigue usando teorías de tiempos anteriores que hoy requieren transformaciones. El secir, el país está mal, desde la presidencia hasta la vieja izquierda desubicada. No tenemos un nuevo modelo de sociedad que se comparta con la ciudadanía en general. Muy pronto saldrá un libro llamado "Periodismo Cívico Ciudadano", donde planteamos reales innovaciones parciales ya aplicadas, donde las y los ciudadanos asumen su responsabilidad social, cultural y política, para sopesar el énfasis económico en que está enredado todo el país. La ciudadanía tiene un rol importantísimo en el mejoramiento de nuestro pobre y confuspo país, las autoridades no son suficientes.
. .

Entrevista