Añadir nuevo comentario

Me parece que lo que se está

Me parece que lo que se está defendiendo aquí es el derecho que tienen las personas que cometen un error, al cambio. No podemos ser ciegos y cerrados y pensar que las personas no tenemos posibilidades de cambiar o enmendar nuestros errores.Crucificar a una persona sin darle la mínima oportunidad de enmendarse no sólo atentan contra los principios de humanidad sino contra los derechos humanos.

Una persona que ya fue juzgada y pagó su condena, no tiene por qué ser cruxificada socialmente, aunque lamentablemente esa sea nuestra costumbre. En realidad al cumplir con su condena ya pagó al Estado por su error, y es deber de la sociedad hacer todo lo posible para que esa persona pueda reinsertarse. La raíz de la delincuencia que es pan de cada día en nuestro país, se debe precisamente a que como sociedad no estamos preparados para darle una oportunidad a la persona que cumple su condena para que se integre nuevamente. Es por eso que vuelven a lo que conocen, porque allí nadie les ha cerrado las puertas.

Es cierto que debemos mirar en nuestro pasado para no comenter los mismos errores, pero encerrarse en ese tiempo para seguir criticando lo actual es no vivir la realidad en el presente, que definitivamente, es otra en comparación a cuando las ideas marxista hacen su ingreso en las aulas, que dicho sea de paso no fue sólo en el Perú.

Estoy de acuerdo con el Sr. Murrugarra en el sentido de que como sociedad, es nuestro deber dar una oportunidad de reinserción a quien así lo desee.

De otro lado, no hay que olvidar que los jueces sin rostro de Fujimori, enviaron a muchos inocentes a las cárceles, sin ninguna prueba y sólo por sindicación. ¿Acaso no es bastante el daño que se les hizo de enviarlos a la cárcel siendo inocentes como para que les siga condenando socialmente?. Si no fuera por el Padre Lanssiers esas personas seguirían encerradas.

Entrevista