Añadir nuevo comentario

Luego de unas palabras

Luego de unas palabras preliminares donde se manejan cifras sobre la realidad actual del Sector Educación, el articulista toca dos cuestiones importantes a las cuales no aporta soluciones viables. Veamos:
1.El desarrollo del currículo es por grados, aunque en la realidad hayan estudiantes sin las capacidades que se supone deberían tener al inicio del grado. Para eso los profesores deberían aplicar obligatoriamente una prueba de entrada que les permita tomar decisiones pedagógicas sobre la situación de los estudiantes al inicio del grado correspondiente.
2. La segunda cuestión plantea abiertamente que hay docentes no calificados para enseñar bien, a los cuales se les podría "sacar la vuelta" con medios alternativos y on line. Esto es realmente un despropósito y no sirve para solucionar el problema que se piensa resolver. Simplemente debe fortalecerse la supervisión y evaluación de los docentes en su labor dentro del aula, no se debe desautorizar a ciertos profesores a priori, porque podrían haber conflictos de gestión de personal..

Entrevista