Keiko: cuando una hija está identificada con su padre

Mi hipótesis:
Keiko Fujimori está identificada con el padre. Se comporta y siente como si fuera el mismo Alberto Fujimori. A través de la identificación una persona se transforma, total o parcialmente, sobre el modelo de otro.
Desde que ingresó a la política se pudo observar en ella dos características: por un lado una niña edípica fascinada por la figura paterna; por otro, rasgos marcados de Identificación con el padre, como la racionalización, autoritarismo y frialdad afectiva. Estas identificaciones se producen en forma inconsciente durante la primera infancia y se dan muchas veces en la primogénita.
La niña edípica afloró en el mitin de cierre de la campaña pasada cuando a voz en cuello dijo que su papá “había sido el mejor presidente del Perú”.Probablemente, ella inicia su vida política motivada por el deseo entendible de una hija que es la preferida del padre, para lograr que éste salga de prisión. En el camino, las identificaciones con el padre la invaden especialmente. Allí se traduce la sed de poder que ahora es evidente. De allí que ahora gran parte de su personalidad funciona con los rasgos de personalidad de Alberto, como si su identidad hubiera sido secuestrada por la figura paterna.
Me pregunto y le pregunto, ¿en qué lugar de su personalidad estarán las emociones de dolor y odio registradas durante su infancia, producidas por los comportamientos hostiles, prepotentes, abusivos y sin calor afectivo del padre frente a doña Susana? ¿Dónde estará la impotencia ante la crueldad del padre, vista con luna de aumento, cuando echó de palacio a su compañera de vida y le quitó el título de primera Dama? A ella, que lo había apoyado siempre y hasta con dinero de su propia familia de origen.
Reemplazar a la madre como primera dama debe haber sido el sueño hecho realidad para la edípica Keiko.
Preguntas: si para Keiko su padre era y es el mejor hombre del mundo, ¿por qué eligió como marido a Mark, a quien se le observa con una personalidad absolutamente opuestaa Alberto? ¿Es que no admira de verdad al padre? ¿O es que Keiko es Alberto y por ello eligió a un hombre afectivo, y dependiente emocional como Susana?
Aquí algunos alcances sobre sus identificaciones:
1.- Alberto Fujimori trabajó desde un inicio con Montesinos por conveniencia personal, pese a saber que éste fue expulsado del Ejército Peruano, en 1976, juzgado y sentenciado por un tribunal militar acusado de traición a la Patria. No sintió ningún rechazo por ello. Más bien, le dio confianza frente a sus miedos por deudas de impuestos.
-Keiko por conveniencia ha mantenido como Secretario General de su partido a Joaquín Ramírez, pese a saber que estaba investigado por lavado de activos. Pese a haber sido denunciado por la honesta procuradora Julia Príncipe. Tampoco ella sintió rechazo. Más bien, le dio mucha confianza tenerlo al lado y lo utilizó para que le diera dinero, inmuebles y vehículos para la campaña.
2.-Alberto hablaba de honradez, tecnología y trabajo.
-Keiko hace juramento de luchar contra corrupción y no exige a los tíos presentarse a los juicios o la devolución de lo que se llevaron. No le mortifica para nada rodearse de indeseables sospechosos puestos en la mira de la Fiscalía.
3.-Fujimori utilizó a los evangélicos para lograr votos para llegar a la presidencia. Al jefe de ellos, Carlos García, lo sacó apenas fue presidente. Utilizó a Susana para que produzca una buena economía familiar cuando él tenía ingresos ínfimos. Después ya no la necesitó.
-Keiko utiliza a su madre sacándola en andador, para que le haga campaña; pese a que estando en el cargo der primera dama, durante tres años no fue a verla, como declaró la misma Susana en Caretas.
4.-Fujimori decía que conocía las necesidades de la gente de abajo y que le sublevaban las injusticias. Pero su gobierno fue el más corrupto de la historia. Aun tiene que dar cuenta de 6.ooo millones de dólares que se llevó la corrupción de su gobierno a los necesitados del país.
Keiko dice en sus mensajes que todo lo hace por el pueblo y sin embargo convive alegremente con sus congresistas investigados por delitos.
5.-- Fujimori era tan personalista que borró del mapa a su vicepresidente Máximo San Román.
-Keiko es tan personalista que hasta el partido Fuerza Popular tiene como logo la letra K, como si ella y el partido fueran lo mismo y por siempre jamás.
6.- Fujimori no tuvo ni tiene la capacidad para mirarse a sí mismo, darse cuenta del daño material y moral cometido frente a los peruanos, ni sentir culpa o vergüenza.
-Keiko tampoco mira lo suyo. Ataca a PPK vinculándolo a USA y no reconoce que su padre hizo algo inconcebible para un expresidente: postuló al senado del Japón. Dice que PPK se fue 8 días a USA después de la primera vuelta, cuando ella se fue a estudiar fuera del país durante 500 días y con sueldo del Congreso.
-Keiko intenta atacar a PPK señalando que apoya y es apoyado por grandes empresarios, no reconociendo u ocultando que su vicepresidente Chlimper es un empresario que ha sido director de Interbank, Comex Perú, de la Sociedad Nacional de Industrias, Banco Latino, y hasta hace poco director de Maestro Home Center Perú, S.A; Radio Shack, Pisopak; y que hay una retahíla de grandes empresarios que la apoyan como Yoshiyama y otros.
7.- Fujimori carece de sensibilidad que es una cualidad superior del ser humano. Recuerdo cuando caminaba poderoso y con sonrisa de medio lado por las escaleras donde estaban caidos los muertos de MRTA en la Embajada de Japón (todas las culturas respetan a los muertos).
-Keiko nunca ha mostrado dolor por las 300,000 mujeres andinas a las que castraron a la fuerza para que no puedan nunca más parir, ni ha mostrado dolor por los niños muertos en el crimen de Barrios Altos, ni por nada. Dijo que las va a indemnizar a las mujeres esterilizadas únicamente para ganar votos.
Como cualquier hija habrá llorado de impotencia frente al padre condenado. Ha de saber Sra. Fujimori, que el dolor por el dolor ajeno, es la verdadera sensibilidad humana. Eso nunca se le ha visto. Necesitamos políticos sensibles frente a tanto dolor y miseria de tantos peruanos.
8.- Fujimori, para impactar a la población andina se ponía chullo y ponchos, mientras su hombre de confianza –Montesinos– armaba en Lima los paquetes de dólares de la corrupción y que todos hemos visto en la TV; y mientras sus hermanos se apoderaban de lo que era para el pueblo, empezando por la ropa usada enviada desde Japón.
-Keiko se pone polleras y sombreros mientras se rodea de gente cuestionada e investigada por la Fiscalía; vive en la casa de su tía fugada y en ningún momento se le ha visto enérgica exigiendo a los tíos fugados que regresen del Japón. Más bien, los encubre diciendo que no han sido sentenciados. ¿Y cómo lo van a ser si están fugados?
9.-Alberto Fujimori organizó no uno sino varios partidos políticos para sus intereses personales y familiares.
Hernando de Soto acaba de decir en la entrevista de Juliana Oxenford que Keiko quiere ser presidenta para limpiar su apellido. Agregó también que lo decía pese a que Keiko se podía molestar.
10.- Es autoritaria y da temor a sus partidarios, igual que su papá al que nadie se atrevía a contradecirlo. Hasta a su hermano Santiago lo sacó del Gobierno.
Alcorta una mañana dijo en el programa “No hay derecho” en Radio San Borja lo siguiente: “Reconozco los errores que ha habido, las barbaridades que han sucedido, por lo cual el señor está preso (Fujimori) y está pagando sentencia, está encarcelado y bien encarcelado por todo lo que sucedió”.
Desde que ingresó a la política se pudo observar en ella dos características: por un lado una niña edípica fascinada por la figura paterna; por otro, rasgos marcados de Identificación con el padre, como la racionalización, autoritarismo y frialdad afectiva. (Foto: Andina).

Y antes de una hora, una titubeante Alcorta dijo a los periodistas: “Nunca es tarde para pedir perdón, para comenzar otra vez, para decir me equivoqué”. Ojo: no dijo que pedía disculpas. Más bien hincó la rodilla para decir la palabra Perdón. Lo que dijo salió de su alma y eso no se borra con nada. Quizás las consecuencias de ese desliz inconsciente, se vean cuando la mayoría congresal lo saque de prisión a Fujimori.
-Cómo explicar sino por un temor reverencial que el congresista Galarreta que ha militado tanto tiempo en el Partido Popular Cristiano, donde tiene que haber aprendido tanto de políticos experimentados como Bedoya, repita en sus entrevistas la frase “Keiko nos enseñó…”. como si antes de Keiko no hubiera sabido nada.¿Miedo a qué tendrían Alcorta y Galarreta? Con certeza a que los excluyan como hizo con Carlos Raffo o con “matamos menos Trelles”.
11.- Fujimori mintió desde un inicio. Antes de ser presidente envío a Susana a decir a los periodistas que no podía hablar con ellos “porque el bacalao” le había hecho daño. Después, se atrevió a disfrazar a uno de sus edecanes como Fiscal para ir a retirar de la casa de Montesinos material que lo comprometía.
-Keiko sobre sus estudios ha dado diferentes versiones: ante la Comisión Waisman, afirmó que su papá le entregaba dinero en efectivo en Palacio de Gobierno para costear sus estudios y los de sus hermanos; reiterado en Comisión Mulder.
En el 2009 dijo que su tía Rosa le había otorgado un préstamo, y no un amigo, como lo señala ahora. Después, que su abuelo había dado el dinero, etc. Sin contar con lo que ha declarado la Pinchi Pinchi.
Corolario
Necesitamos un presidente que pueda mirarse al espejo y ver su honestidad y su amor genuino por nuestro pueblo. Que pueda mirar a sus hijos de frente para decirles “la honestidad es lo principal y esa es mi mayor herencia para Uds.”.
No se trata de utilizar al pueblo en su beneficio. Ni para enriquecerse. Ni para encubrir debilidades emocionales con sed desmedida de Poder. Ni tampoco para manipular a humildes peruanos diciéndole- como hace la candidata-, que ha recorrido el Perú para recoger sus propuestas, cuando bien sabe que lo ha recorrido esencialmente para tener un partido poderoso y así poder sacar al padre de la cárcel e intentar reivindicarlo llegando ella al poder.
Claro Sra. Fujimori que Ud. no es responsable ni culpable de las atrocidades que hizo su padre contra personas y la Institucionalidad de nuestro país. Pero claro que es responsable de no haber roto con lo peor de su padre.
Los seres humanos, venimos al mundo para evolucionar y ser mejor que los padres ¿Cómo? Reconociendo con valentía los aspectos destructivos de quienes nos dieron la vida y quedándonos con lo bueno de ellos. Así nos construimos. Sino no existimos como personas aunque parezcamos vivos.
Creo que Ud. ha extraído del padre aspectos rescatables como ser una persona disciplinada, cumplidora de tareas, pero mientras no rompa con el padre interno -frío, cruel, autoritario y con sed de poder- que Ud. lleva dentro, está condenada a ser la continuación de Alberto. No Keiko sino Alberto aunque no lo parezca externamente.
Empezar por reconocer los miedos intensos y grandes debilidades emocionales que su padre y los dictadores tienen y que necesitan maquillar con poses de muy enérgico y poderosos. Debilidades y fragilidades que lo hicieron necesitar de Montesinos formando con él una diada. Tendrá que reconocer que ese padre que parecía muy valiente, -con voz trémula que todos escuchamos en una grabación-, salió desesperado a refugiarse en la Embajada de Japón cuando algunos militares quisieron hacerle un golpe.
El poder es efímero Sra. Keiko, sino, vea por favor, cuántos apellidos de nuestra Historia no solo están en el olvido sino en el desprecio de los peruanos por haber sido unos corruptos. Lea a Alfonso Quiroz en Historia de la Corrupción en el Perú y saque lecciones.
La corrupción de su padre ya está en la historia y jamás será borrada. Ni con mil gobiernos de Keikos o Kenjis. Así es que más le vale diferenciarse de ese padre con el cual está sumamente identificada. Podría empezar por exigir con esa energía que muestra a veces, que sus tíos amorales regresen del Japón para devolver a esta tierra que los acogió, aquellos que se llevaron y que pertenecen al pueblo al que Ud. dice amar tanto.
Pregunta Final: ¿Cómo y quién sería Ud. si no estuviera secuestrada por los rasgos psicológicos del padre? Quizás estaría sirviendo al Perú pero de otras formas; y no solo viendo como única posibilidad de trabajo llegar a sentarse en la Casa de Pizarro.