Zenaida la Roja eres tu, no
Enviado por Alejandro (no verificado) el
Le preguntamos a un conjunto de periodistas y artistas acerca de qué nota le pondrían a Ollanta Humala. Zenaida Solís, Carlos Bruce, Augusto Álvarez Rodrich, Mónica Sánchez, Tatiana Astengo, Carlos Tovar (Carlin), Carlos Cornejo y Nicolás Yerovi responden a esta encuesta y ponen al Presidente al borde de la reprobación.
![]() |
Zenaida Solís
Periodista
Corriendo los dos últimos años del gobierno de Ollanta Humala, se va desvaneciendo la esperanza de hacer del Perú el país equitativo en oportunidades que prometió cuando hizo de la palabra inclusión su slogan de campaña. Así las cosas, y si de calificar se trata, le correspondería a lo más, un 09 en rojo, y no precisamente patriótico, sino de reprobado.
Todo parece indicar que hemos perdido una oportunidad privilegiada de hacer las reformas de modernización que condujeran a hacer del extraordinario crecimiento económico, una economía sostenible y un país realmente democrático, con instituciones respetables. Así como tuvimos un crecimiento sorprendente, así también acaban de anunciar que se acabó la buena racha, siempre por razones de coyuntura externa; dando la razón a quienes dijeron que íbamos en piloto automático.
![]() |
Carlos Bruce
Congresista
Al gobierno de Ollanta Humala le pongo un 12, porque mantuvo los aspectos positivos del modelo económico. Aunque, si bien ha tenido recursos para poder tener una mejor gestión, no se han realizado mejoras, por ejemplo, en el campo de la salud, y recién se quieren dar alguna en la educación como promover la carrera magisterial; cambios que se debieron dar en su momento y no esperar entrar a un cuarto año.
Con respecto a la seguridad ciudadana, se debió tener una visión más clara y novedosa. Desde hace varios años se escucha decir que para resolver este problema hay que poner más policías en las calles, pero ¿cuál es la verdadera solución? No se ve ningún cambio para una visión de un país más seguro.
![]() |
Augusto Álvarez Rodrich
Periodista
Durante este tercer año, el presidente Ollanta Humala ha tenido un buen desempeño en conducta, y también en aprovechamiento. Sin embargo, a su gestión le pondría un 13 porque ha jalado varios cursos en la libreta de notas. Por ejemplo, la materia de la lucha anticorrupción, tema que se ha visto ausente en el discurso que pronunció por 28 de julio. Al igual, en ningún momento de su periodo se ha pronunciado a temas relacionados a las libertades individuales como la unión civil entre dos personas del mismo sexo.
![]() |
Mónica Sánchez
Actriz
A las justas aprueba con un 11, por su incoherencia en el ejercicio del poder. Es un gobierno que no tiene un compromiso real ni madurez y eso se evidencia desde cómo manejó el proceso electoral, cuando cambió su discurso, hasta cómo se elige a las autoridades en su gestión. Es un periodo con grandes inconsistencias.
En un primer momento, mucha gente confió y generó gran expectativa, pero las acciones fueron distintas y eso genera mayor frustración. Ahora favorece más a los amigos, que a las personas con capacidad y habilidades, aquellos que solo quieren poder. Si queremos construir una democracia sólida, este gobierno no nos está encaminando hacia ese objetivo.
![]() |
Tatiana Astengo
Actriz
No siento a Ollanta Humala como presidente, porque no cumple lo que dice. A pesar de que es militar, no ha tenido un gran manejo en materia de seguridad ciudadana. Al contrario, pareciera que vive en otro país cuando dice que la seguridad es un tema de percepción.
Asimismo, pienso que está rodeado de asesores que no sirven para nada, una serie de ineptos, que siempre caen en situaciones turbias en tiempo record y que solo tienen hambre de dinero. La única que lo salva es su esposa Nadine, porque ella sí tiene la capacidad de asumir algunas situaciones. Por todo eso, le pongo un 11.
![]() |
Carlos Tovar
Caricaturista
En comparación con lo que con lo que nos podía haber ido con Keiko Fujimori, le pongo 11. Un aspecto positivo es la lucha anticorrupción, que se ha fortalecido con el trabajo de las procuradurías; también ha tenido un gran manejo en determinadas pretensiones de liberar a Alberto Fujimori.
Lo que es alarmante es que tenemos un presidente que no roba, ni que tampoco ha mentido como generalmente hacen las clases políticas. No se ha involucrado en un escándalo de corrupción mayúscula, ni siquiera ha estado metido en un escándalo ético. Eso debería ser una virtud.
Aunque sí se gana un jalón de orejas por no acomodar los poderes fácticos, que se imponen en un 90% en lo que va de su periodo. Su caballito de batalla siempre será Nadine, ya que por esa razón siempre lo critican y lo acorralan.
![]() |
Nicolás Yerovi
Humorista
Yo le pongo un 25 porque nadie esperaba mucho de Ollanta Humala. Su gobierno es mucho más feliz y exitoso de lo que alguien podía creer. Su elección, en realidad, significó el voto por un partido político, que no era partido. Entonces, ¿alguno de ustedes tenía una esperanza?
Se ha fortalecido todo lo ilegal: el tráfico de drogas, de madera, de oro y el tráfico de influencias. Esto último es lo que más se ha robustecido.
En general, la gente está feliz con la huelga de los médicos y las enfermeras, y qué decir con la inversión en educación. Con todo lo que vino y lo que vendrá, cualquier logró significa ya un éxito en la gestión.
![]() |
Carlos Cornejo
Periodista
Ante todo, este es un gobierno sui generis: nunca antes se ha visto una gestión en donde los hermanos del presidente y del vicepresidente estén en prisión. Esto hubiese pasado en un posible gobierno de Keiko Fujimori o de Alan García.
Dentro de las luces del gobierno, se han mantenido los esfuerzos por fortalecer la procuraduría anticorrupción y de no ceder a las presiones de liberar a Alberto Fujimori.
Entre las sombras, se encuentra la debilidad institucional, la presunta intromisión de su esposa Nadine y la poca solidez que tiene el gobierno, así como la inseguridad que viven los peruanos cada día. Se ha ganado un 12.
Enviado por Alejandro (no verificado) el
Enviado por Alejandro (no verificado) el
No Le Entiendo a Monica Sanchez Cuando Habla Incoherencia en el ejercicio del poder? No se si alguien le entiende,
Parece que Ella no sabe que lo Procesos Electorales los maneja y dirige el Jurado Nacional de Elecciones
(Tatiana Astengo) Por favor no es por nada pero busquen personas mas serias para calificar a un presidente, porque la farandula muchas veces solo dice pachotadas.-
Enviado por Alejandro (no verificado) el
La Seriedad y Calidad de analisis en los enfoques de Carlos Tovar y Carlos Cornejo me impresionan porque uno es caricaturista y el otro es un joven periodista, muy acuiosos y sinceros sin embargo no on nada Generosos con sus Calificaciones, pense que cada uno le daria 15 de nota! :D
Zenaida la Roja eres tu, no te das cuenta que el Peru no es Bolivia Ecuador ni Venezuela? El Gobierno hace lo posible por mantener la etabilidad politica y economica coa que no tuvimos con el gobierno de Garcia y de Toledo
El que tiene entre un 11 y un 12 es Bruce por Abanderare como defenzor de los Derechos Humano y Durante el Conflicto Palestina-Israel y el Bombardeo de Gaza donde hubo medio millar de Niños Masacrados lejos de justificar el retiro de nuestro embajador de Israel dijo que ra un conflicto muy lejano que no nos deberia de importar!
Otro 12 para Augusto Alvarez Rodrich que debe ser mas Serio en su Evaluacion Socio Economica, Porque en este Gobierno no hay sombras de Corrupcion como en los anteriores Gobiernos y si esta tan interesado en la Union Civil Rechazada por el Congreso puede ir de Turismo a paises Vecinos y Casarse con quien quiera!!! :D