Aldo Pecho Gonzáles
Artículos del autor
-
I Un griterío lejano de insultos me despierta de mi letargo, cuando la noche apenas estaba empezando a asomarse. Miro por la ventana, cauteloso, y en la canchita que da al frente de la casa de mi madre veo un grupo de jóvenes discutir acaloradamente. Solo era un partido de fulbito. Pero es el primer día de cuarentena decretado por el Gobierno. El Perú tiene que afrontar, para empezar, quince días de inusitado confinamiento. El COVID-19, enfermedad causada por un nuevo virus que afecta el sistema respiratorio, viene expandiéndose por todo el mundo, cobrando miles de víctimas y paralizando naciones enteras....
-
Desde el ascenso de Pedro Pablo Kuczynsky como jefe de Estado, a mediados del 2016, se fue preparando en el Perú un viraje en la política exterior. La debilidad de los regímenes progresistas y de izquierda en América Latina ya se había hecho patente, y en nuestro país, tras el gobierno de Ollanta Humala, resultaba imposible seguir la misma senda política. Kuczynsky, un viejo tecnócrata y reconocido lobista en el medio, decidió alinearse con los gobiernos de tendencia neoliberal y algunos marcadamente conservadores. Se apuntaba con grandes reflectores hacia Venezuela, uno de...
-
La pandemia provocada por el nuevo coronavirus está trayendo consigo no solo una severa crisis en los diferentes sistemas de salud del mundo, sino también todo un reto en los ámbitos políticos, económicos y sociales de los Estados-nación. Y el Perú no ha sido la excepción. Aquí las políticas del Gobierno han sido severas, ordenando el aislamiento social obligatorio de la población y paralizando cualquier tipo de actividad que no sean trabajos esenciales (llámese producción, salud, comunicaciones, seguridad, etc.) cuando solo había 71 infectados. Tales medidas deben ir acompañadas de una enorme y descentralizada...