Carlos Mejía

Artículos del autor

  • Desde hace un par de décadas, venimos escuchando el discurso predominante del crecimiento económico. Una serie de indicadores han registrado el retroceso de la pobreza monetaria y el incremento del empleo en algunas regiones vinculadas a la agroexportación[1]. De manera simultánea, se han desarrollado diversos discursos voluntaristas dentro de una visión “emprendedora” en lo social y económico[2]. Sin embargo, las cifras de crecimiento económico coexisten con las de desigualdad y exclusión; las tasas de empleo se elevan, pero la capacidad adquisitiva del salario mínimo sigue siendo una de las más bajas de la región[3...