Postdoctor en Ciencia Política por la LUISS/Italia, Doctor en Sociología - Estudios Comparados sobre América Latina por la UnB/Brasil. Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Goiás/Brasil
El salto espectacularLuego que Alberto Fujimori huyó del país en el 2000, el fujimorismo en el Perú era acosado por diversas denuncias de corrupción, se obligaron a entrar en modo hibernación. Así, los resultados de las elecciones en 2001 no los colocaba ni siquiera entre las cinco fuerzas políticas más importantes. Sin embargo, su crecimiento fue exponencial, si colocásemos como punto de partida el 2001, el fujimorismo en adelante fue la fuerza política más eficiente y más competitiva que las otras organizaciones políticas.A medida que algunas de las más importantes fuerzas políticas en 2001 fueron ganando...
Definidos los resultados electorales y tomada la pertinente distancia del fenómeno antes de ser interpretado, es importante declarar que la configuración del nuevo Congreso debe ser entendido como efecto de algunas variables que forjaron este escenario. Aquello considerado como normal, apenas lo es en apariencia. De ahí la necesidad de elaborar una interpretación, o por lo menos una breve explicación sobre el fenómeno en referencia.A primera vista, algunos procesos se configuran como tendencias. La fragmentación del sistema partidario y los partidos que sufren una estrepitosa derrota electoral inmediatamente después...
El escenario electoral ha cambiado radicalmente de un momento a otro. Contra lo que se pronosticaba, a Keiko se le está moviendo el piso. En un momento se llegó a pensar hasta que podía ganar en...
Evidentemente ello dependerá mucho de quien sea quien gane las elecciones en la segunda vuelta. Las preocupaciones centrales en el caso de que sea Keiko Fujimori vendrán, sin duda, por el lado de un...
Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Hace poco más de un mes, justo al inicio del año escolar, se montó un escándalo mediático basado en una mentira. La mayoría de medios sostuvo que en unos libros que se utilizan en las escuelas...
Al inaugurarse el mandato de Ollanta Humala como Presidente de la República en el año 2011, se generó gran expectativa alrededor del enfoque de crecimiento con inclusión social que pretendía llevar...
Casi 140 millones de mujeres en el mundo han sufrido la mutilación de sus genitales. Alrededor de 8 mil niñas y adolescentes al día y 3 millones al año. Razones culturales y religiosas son esgrimidas...
Hace casi dos décadas años, las ONG feministas empezaron a contar los feminicidios, uno a uno, a partir de las noticias que aparecían en prensa. Por entonces, era un problema que solo pocos (en...