Carolina Rodríguez Alzza

Lingüista y antropóloga. Docente de la especialidad de Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú

Licenciada en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú y estudiante de la Maestría en Antropología por la misma casa de estudios. Es miembro del Grupo Interdisciplinario Amazonía.

Artículos del autor

  • La lucha por el derecho a la identidad entre los iskonawa (pueblo indígena en contacto inicial)Es el 2019 y Kishte sigue guardando una Libreta Electoral de tres cuerpos que le entregaron en 1984. A pesar de estar sucia y desgastada, la sigue guardando en una pequeña bolsa de plástico porque es la única evidencia de que ella posee una identidad como ciudadana peruana. Si bien el proceso de canje de la Libreta Electoral al Documento Nacional de Identidad (DNI) inició en las últimas décadas del siglo XX, Kishte no ha podido aún acceder a este último documento. Por eso, aproximadamente en el año 2014, viajó desde donde...
  • El Perú es un país de muchas lenguas. Sin embargo, conocemos muy poco sobre cuáles son, así como quiénes las hablan o dónde se hablan. Si, en este mismo momento, nos hacemos estas preguntas, con mucha suerte podríamos señalar que el quechua es una de las tantas lenguas y que esta se habla en la sierra. Tal vez tratar de calcular el número de hablantes nos sería más difícil. Así como cualquier ciudadano no tiene certeza sobre qué constituye la diversidad lingüística del Perú, el Estado tampoco la ha tenido a lo largo de muchos años. Aun así, se han creado e implementado leyes que rigen las lenguas. Es decir, se ha...