Cynthia A. Sanborn

Directora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico
Cynthia Sanborn es Directora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y Profesora Principal de Ciencia Política de la misma universidad.   Ha sido profesora visitante en Harvard University, y oficial de programas y consultora para diversas fundaciones y agencias de cooperación internacional.  Dra. Sanborn ha escrito y editado diversos libros y artículos sobre temas asociados a la política peruana e internacional, la responsabilidad social empresarial y las industrias extractivas, incluyendo La economía china y las industrias extractivas: desafíos para el Perú (con Víctor Torres).  Desde 2007, ya sido miembro de la Comisión de Trabajo Intersectorial de la Iniciativa de la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) en el Perú.  Recibió su PhD y MA en Gobierno de Harvard University y su BA en Ciencia Política de la Universidad de Chicago.

Artículos del autor

  •  Se ha cumplido un año de la promulgación de la ley de la comida chatarra y el país debe esperar un año más para su aplicación, ya que recién se está discutiendo su reglamentación. Es un momento propicio para volver a  poner sobre la mesa los argumentos a favor y en contra  de una de las leyes que más pasiones ha agitado en este gobierno. La Universidad del Pacífico con el propósito de contribuir a un debate serio ha publicado el libro Comida chatarra, estado y  mercado en donde se ventilan diversas posiciones sobre la polémica ley. La controversia, en buena cuenta,  tiene que ver con los...
  • El maestro Dong explica que cada año de la serpiente marca el inicio de una nueva era.Hay que liberarse de todo lo anterior y empezar una nueva etapa en nuestras vidas. Y tiene lógica dentro del horóscopo chino: Un proyecto empieza en el Año de la Serpiente, alcanza galope en el Año del Caballo, y llega a su cumbre final en el Año de la Cabra. (Patricia Castro Obando en La nueva era de la Serpiente1) El Año de la Serpiente que, según el horóscopo chino, terminó el pasado 30 de enero, trajo un nuevo Gobierno en China y el anuncio de importantes reformas económicas, políticas y sociales en ese país,...