Eduardo González Cueva

Sociólogo

Sociólogo peruano, vive en Nueva York.
Es director del Programa Verdad y Memoria en el Centro Internacional por la Justicia Transicional (ICTJ) y profesor adjunto en Brooklyn College, CUNY.

Artículos del autor

  • En una entrega anterior hicimos un recuento básico del sistema electoral estadounidense, para entender el complejo proceso de este año. En este artículo vamos a preguntarnos qué se pone en juego este noviembre cuando se elija Presidente y se renueve la integridad de la Casa de Representantes y un tercio del Senado.Como no estamos hablando de una película, podemos anticipar la conclusión: mucho está en juego: el modelo de relación entre el Estado y la economía, y el rumbo de la recesión; el futuro de los servicios estatales, entre ellos la reforma de la salud; y el curso de la política exterior, en particular en las...
  • The best lack all conviction, while the worstare full of passionate intensity.W. B. YEATSLas elecciones estadounidenses de este año transcurren en un ambiente de resignación y pesimismo. Del lado demócrata están frustrados quienes esperaban a un Obama que  —como Roosevelt durante la Gran Depresión— recrease el Estado y consolidase el prestigio internacional de los Estados Unidos. Del lado republicano, la mediocridad del candidato Romney no despertaría mayor interés entre los votantes si no fuera porque representaría la oportunidad de que la crisis económica desbanque a Obama.Las elecciones se desarrollan en una...
  • A pocas semanas de las elecciones, y antes de entrar en la fase de los debates entre los candidatos presidenciales, el panorama favorece decididamente a Obama ante su retador, Mitt Romney. Más aún: los demócratas parecen estar en condiciones de retener su mayoría en el Senado y reducir sensiblemente la mayoría republicana en la Casa de Representantes.La situación es difícil de entender para quienes pensaban que, dada la lentitud de la recuperación económica, las bajas tasas de aprobación de Obama le costarían la reelección. El desempleo permanece por encima del 8%, y si ha bajado en algo en los últimos meses esto se...
  • ¿Existe un modelo institucional de comisiones de la verdad? ¿Cuáles son sus limitaciones y posibilidades? ¿Cuáles fueron los puntos débiles de la CVR peruana? ¿Qué nuevas investigaciones son posibles y necesarias?En los 30 años que han transcurrido desde la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en Argentina, el modelo “comisión de la verdad” se ha complejizado enormemente: ha encontrado una vinculación directa con derechos internacionalmente reconocidos, ha investigado cada vez más amplios patrones de violaciones de derechos humanos, y ha dado lugar a instituciones de enorme...
  • Al momento de escribir este artículo, la situación política y económica de Venezuela es catastrófica.En el plano político, el país registra entrampamiento e incapacidad de resolver la confrontación entre el gobierno y la oposición. La mayoría parlamentaria obtenida por la oposición en las elecciones del pasado Diciembre, ha sido neutralizada con una serie de sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) controlado por el gobierno. Un referéndum revocatorio, que quedaría como la única vía legal para recortar el mandato de Nicolás Maduro, ha sido pospuesto alegando dificultades para verificar los dos millones de...