Eduardo Gonzales Viaña

Artículos del autor

  • 1. Resiste, Diana, compañeraJulio de 2016 “El cielo se está nublando hasta ponerse a llorar y la lluvia caerá... luego vendrá el sereno.”- Recuerdo esta canción de “Los Iracundos” cuando pienso en Diana.Me hablaron de ella los miembros de una familia que había entrado en Estados Unidos en busca de los sueños de América.Hablaban de Diana como de un personaje legendario que –al salir ellos de su devastada Huancavelica- los había ayudado a instalarse en Lima y, con su ONG, les había proporcionado alimentos, ayuda médica, orientación y vivienda.Como no sabían mucho más acerca de ella, se me ocurrió que tal vez...
  • Un diario brasileño de 1826 nos ofrece una curiosa información: la esclava liberta Vitorina María está a un año de salir en libertad. Ella había sido condenada en 1821 a siete años de prisión con trabajos forzados por decir que la esclavitud era anticristiana y haber pretendido sublevar a sus compañeros. Ocurre en la provincia de Maranhao. Sin embargo, el Ouvridor Geral do Crime, o sea el procurador está solicitando a la autoridad correspondiente que cuando salga Vitorina le sea entregada para que proceda a su remate y venta. Con el dinero así obtenido, se podrá pagar los costos del mantenimiento de la mujer...
  • Muchos tiempos después del nuestro, cuando acaso el río Magdalena corra de norte a sur y la arena cubra los monumentos levantados en su memoria, la gente va a pensar que Gabriel García Márquez fue un profeta o el personaje de una leyenda, o ambas cosas a la vez.Se dirá que la fecha de su fallecimiento, un Jueves Santo, fue escogida por la imaginación colectiva porque esa es la semana en que-de acuerdo con los mitos-mueren los redentores o los creadores de nuevos lenguajes.Se acordarán de que ese también fue el día en que supuestamente falleció César Vallejo.Perduran los libros, y por ellos, la gente el futuro...
  • La tarde del 11 de julio de 1932, cuando las tropas avanzaban para tomar Trujillo, Justiniano Riera logró llegar a casa de sus padres en el jirón Unión para despedirse y emprender la retirada hacia la sierra de La Libertad.Mientras hablaba con los suyos, cuatro soldados llegaron hasta la vivienda y comenzaron a forzar la puerta. Ante ello, Riera se encaramó sobre una mesa y atravesó la claraboya.La ciudad se había alzado contra el gobierno brutal de Luis Sánchez Cerro. Todavía estaba en el techo cuando uno de sus perseguidores gritó:-          ¡¿Dónde está Justiniano...
  • 1) ¿Quiénes serán los primeros en sufrirlo?Los primeros en sufrir a Trump van a ser los mismos que lo eligieron, es decir los blancos pobres, quienes no tienen educación completa ni la consideran necesaria, disponen de tarjetas de créditos que no son aceptadas y, por fin, son llamados “blue collar” o también “loosers” (perdedores) que quiere decir “muertos de hambre” en el vocablo ultrajante del magnate.Aunque suena paradójico, estos norteamericanos que sufren más que cualquiera las crisis del capitalismo son quienes eligieron a quien probablemente se convertirá en su mayor enemigo. Ellos no suelen ir a votar, pero...