Félix Reátegui
Artículos del autor
-
Para hacerse elegir, en junio pasado, Ollanta Humala contrajo una serie de compromisos simbólicos y reales con diversos sectores de la sociedad peruana y con algunos personajes influyentes que, a cambio de eso, le ofrecieron su aval. Se trataba, como se recuerda, de conseguir que la única opción alternativa a Keiko Fujimori fuera, en efecto, una candidatura elegible para las clases medias urbanas. No se buscó hacerlo preferible para los grupos empresariales, incluyendo a los medios de comunicación más poderosos, pues eso era imposible. Entre ellos, la preferencia por el regreso del fujimorismo estuvo clara desde el...
-
Hace un cuarto de siglo se instaló definitivamente el modelo de acumulación económica y gestión financiera conocido como neoliberalismo. Desde entonces hasta ahora se puede decir que, en un sentido general, no episódico, la política ha quedado cancelada como una dimensión relevante de la vida pública peruana.Sostener esto resulta contrario a la intuición. Más aun, parece un sinsentido, pues si hay políticos y hay elecciones y hay trifulcas, entonces la política existe. Borges opinó que "el periodismo se basa en la falsa creencia de que todos los días sucede algo nuevo". Lo suyo era obviamente un sarcasmo, pero da una...
-
Lurgio Gavilán es autor de Memorias de un soldado desconocido,[1] un libro que fue recibido con enorme interés en el campo de los estudios sobre la memoria en el Perú. En ese libro narra su pertenencia sucesiva a Sendero Luminoso, el Ejército Peruano y la comunidad religiosa de los Franciscanos. Después de esa peripecia, Lurgio Gavilán hizo estudios de antropología y pasó a la vida académica. La experiencia narrada por Gavilán fue particularmente sugerente para los estudios de memoria porque ilustra el carácter cambiante e incluso mixto de los sujetos en un conflicto y los riesgos de leer una experiencia colectiva...