-
Las imágenes de cráteres lunares en medio de la selva amazónica, como consecuencia de la minería ilegal, están inundando tanto medios nacionales como extranjeros. Pero a pesar de una creciente indignación generalizada en las urbes, poco se ha avanzado en terminar con este mal en las regiones alejadas del Perú. Las siguientes reflexiones son fruto de años de haber visitado lugares de minería informal, desde Suyo en la frontera ecuatoriana hasta La Rinconada en Puno. 1. La minería informal ha dejado de ser un fenómeno marginalEntre el 15% y el 22% del oro exportado por el Perú proviene de la minería informal o ilegal....
-
Andrés Cañizalez, periodista y doctor en ciencias políticas, investigador-docente de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela y director-fundador de la ONG “Medianálisis” nos comparte su visión de la coyuntura venezolana antes y en medio de la crisis del Covis19. Una de las sorpresas que encuentro en Venezuela a inicio de marzo 2020 es que ya no hay control de precios y el dólar se ha convertido en la moneda de facto. ¿Cómo sucedió eso y porqué Maduro ha renunciado a las recetas económicas socialistas?Ha sido un proceso de flexibilización paulatina, que se ha venido desarrollando desde hace varios...
-
Aunque me considero una europea recontra adaptada en y amante del Perú, a veces me sobrevienen algunos gustitos culinarios de mi natal Alemania. Gustitos que normalmente son suplidos por amigos viajeros que traen alguna marca especial de chocolate, o de galleta, o de salchicha. Pero cada vez son menos necesarios los amigos mensajeros. En el supermercado, al lado de mi casa en Lima, ya encuentro muchos productos europeos, hasta mi marca de chocolate favorita alemana –lamentablemente- a un precio todavía bastante elevado. Esto podría cambiar con el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Perú: En los...
-
El país con más reservas de petróleo de América del Sur está agonizando. Las avenidas modernas y los edificios al estilo de Estados Unidos se han convertido en cárceles para las personas que ya no saben con qué comprar su comida, cómo conseguir efectivo o protegerse de asaltos. La revolución bolivariana que tantas ilusiones despertó es hoy en día una pesadilla en alguna escala entre Cuba y Corea del Norte.Es el país a que he viajado a finales de noviembre del 2017.25 de noviembre del 2017, MaiquetíaEs un milagro poder hacer este viaje. Ya no es posible viajar en Venezuela. Y con esto no me refiero a la...
-
Perdí mi inocencia con los bancos el día que el Sr. Ruhle me mostró el estado de cuentas de mi AFP. Había decidido volver a las aulas como estudiante y quería suspender durante un tiempo las cuotas a la AFP, por lo que le pedí mis estados de cuenta. “No puede ser, el dinero que yo he aportado hasta ahora suma mucho más”, le dije asombrada. Mi bróker, el Sr. Ruhle, me enseñó el contrato de varias páginas de letras diminutas que había firmado. Yo recordaba que había una comisión para el agente de por medio, lo que no recordaba era que esta comisión se cobraba en su totalidad al inicio del contrato. Es decir, aunque yo...
-
-
Que un europeo escriba a inicios de diciembre del 2011 sobre la crisis del euro es una paradoja: en este momento no existen europeos, sino solo alemanes, franceses, italianos, españoles... que ya no entienden cómo hace 13 años se han podido embarcar en la aventura de una moneda común.Empecemos con Alemania. Hasta sus 35 años, para la científica de las físicas teóricas de la Academia de Ciencias de la República Demócrata Alemana Angela Merkel, países como España, Italia o Grecia solo existían en sus sueños, como remotos lugares con un sol eterno y poblados de gente alegre que producían frutos deliciosos como naranjas...
-
La crisis presupuestal de Grecia se ha convertido en un problema de toda la zona del euro, lo que ha puesto en evidencia que, a pesar de la moneda única, las concepciones culturales y económicas en Europa no son aún nada homogéneas.Según la mitología griega, Europa fue una princesa fenicia secuestrada por Zeus y llevada hacia Creta. En la actual crisis, ya pocos europeos se quieren acordar de que Grecia fue alguna vez, aunque hace mucho mucho tiempo, la cuna de la civilización europea. Hoy, Grecia es el detonador para lo que algunos analistas han llamado la peor crisis europea desde la Guerra Mundial. Grecia se ha...
-
Cuántas veces no he escrito sobre cooperantes, misioneros, trabajadores sociales o médicos europeos que realizan en el Perú una obra social. La opción de los pobres de la teología de la liberación probablemente no sería la misma sin la presencia de cientos de religiosos y cooperantes europeos y norteamericanos que uno encuentra hasta en los últimos pueblos de la sierra y la selva peruanas.Pero nunca había escuchado que una peruana se fuera a Alemania a realizar una obra social a favor de los alemanes más marginados. Por esto, cuando supe de la doctora Jenny de la Torre en Berlín, quería conocerla. Encontré una mujer...
-
En el Perú, la economía se rige por las cifras de producción minera, pero el país solo siente orgullo por su cocina. Nadie aquí alardea de los logros de la minería, a pesar de que éstos llenan las columnas de la prensa económica internacional. Y esa falta de orgullo no se encuentra solo entre la gente que protesta en las mismas regiones mineras porque siguen siendo tan pobres como siempre: lo mismo ocurre en las ciudades de la costa, donde un nuevo shopping-mall tras otro da testimonio de lo que la mayoría considera progreso y bienestar.Sin embargo, todos sucumben ante el boom gastronómico. ¿Qué tienen los...
-
Pocos días antes de la Navidad del 2012, los pobladores de Hedingen recibieron la noticia de un regalo anticipado: su presupuesto comunal para el año 2013 iba a aumentar por 1 millón de francos suizos (que son aproximadamente 1 millón de dólares). La noticia causó más estupor que alegría.“Me quedé helada”, dice Silvia Berger, una mujer enérgica de 56 años, madre de dos hijos adultos, y concejal del concejo comunal de Hedingen. Ella expresa el sentimiento de varios de los 3400 pobladores de esta pequeña ciudad a 40 minutos en tren de Zúrich, el corazón financiero de suiza. En vez de alegría sintieron que la vergüenza...
-
El país otrora más rico de América Latina está hoy a punto de deshacerse.Que Venezuela esté como está es difícil de entender. Un país grande, tradicionalmente rico ubicado al norte del continente sudamericano. Un país que ha mantenido una democracia cuando el continente se veía sumido en su epidemia dictadorial más oscura. Un país que tenía altos ingresos y una amplia clase media cuando en el Perú aun reinaba el feudalismo más atrincherado. Un país que era un destino anhelado por muchos profesionales peruanos en los años 80. ¿Cómo se convirtió Venezuela hoy en un país en caída libre?Un país después de la guerra...
-
La llegada de 1 millon de refugiados del Medio Oriente y de África a países de la Unión Europea pone en jaque a la Unión Europea y saca lo mejor y lo peor de su gente. La tradición humanitaria europea está en lucha con un legajo xenófobo y racista. ¿Qué ganará Europa?Setiembre suele ser un mes festivo en Munich, la “metrópolis con corazón” como se auto-denomina. Cada setiembre la capital del estado de Baviera en el Sur de Alemania acoge a 2 millones de visitantes extranjeros que acuden a su “Oktoberfest” para emborracharse de cerveza servida en jarras de 1 litro por mujeres vestidas con la versión local de...
-
La buena noticia: por fin el Estado hace algo en contra de la minería ilegal. La mala noticia: todo apunta a que lo hace mal. Tan mal que hasta los ecologistas defienden a los mineros. Una visita a Madre de Dios.Para producir el material de las joyas más codiciadas, primero hay que ensuciarse las manos.Por esto, la tienda de Wilber Orosco parece un taller de mecánica: bidones llenos de aceite pesado para motores, pequeñas calderas de barro, unos aparatos de acero con tres patas que parecen lejanamente a una estufita para hacer fondue de queso. Desde el techo pende un solitario traje para bucear al lado de grandes...
-
“En Daraa, una ciudad en Siria, fronteriza con Jordania, a 3000 kilómetros aéreos de Alemania, un joven, cuyo nombre es Mouawiya Syasneh, prende la cámara de su celular, para que uno lo pueda ver al otro lado de la conexión; el levanta su mano derecha, hace seña y pregunta: “¿me pueden ver?”La imagen de la cámara susurra y baila al ritmo de sus pasos, no obstante, se le puede divisar bien. Se mueve a través de un paisaje de ruinas, bajo un sol inclemente, ninguna otra persona se deja ver. Todo está tranquilo, solo los pájaros cantan, una mañana en abril, el día 2601 de la guerra. En el Norte de Daraa las tropas de...