Jérôme Mangelinckx

Coordinador del Área de Políticas Legales y Seguridad Ciudadana-Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos

Artículos del autor

  • El 10 de enero del 2012, el flamante jefe del Gabinete, Oscar Valdés Dancuart, anunció la salida de Ricardo Soberón como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA), y se designó en el cargo a Carmen Masías Claux.La noticia anuncia un cambio radical en las políticas públicas de lucha contra el tráfico ilícito de drogas en el país y posiblemente en la región. En efecto, a pocos días de que se oficializó la nueva estrategia para el periodo 2012-2016, que antes había pasado por un proceso de consulta por todos los sectores del Ejecutivo y la aprobación de dos...
  • En el imaginario social, las drogas han sido consideradas como factores causales de la percepción de inseguridad ciudadana. Así, el imaginario social representa la postura desde donde se construye la respuesta del Estado, muy a menudo punitiva, frente a las drogas. Sin embargo, hablar del fenómeno de las drogas implica el abordaje de una serie de premisas arriesgadas en este contexto de populismo punitivo. El punto de partida es que las drogas siempre han existido. En otras palabras, no van a desaparecer nunca y por ello debemos aprender a convivir con ellas. Seguramente ya muchos lectores dirán, ¿cómo se atreve a...
  • A finales de agosto del presente año, el Ministerio Público formalizó una denuncia penal contra Ana Álvarez Rudas, cuyo hijo de cuatro años sufre de convulsiones y es tratado con cannabis medicinal. Se le acusa de delito contra la salud pública y tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado por el caso relacionado con el decomiso en febrero pasado de 5 kilos de marihuana para la elaboración de aceite medicinal en un laboratorio ubicado en San Miguel.¿Acaso el Ministerio Público realmente cree que está luchando de manera eficiente contra el tráfico ilícito de drogas? Es cada vez más evidente que la guerra contra...