José Luis Rénique

Artículos del autor

  • Un interesante artículo que invita a la reflexión y al debate. El combate al neosenderismo amerita un análisis profundo y no superficial.Perdido en el alud cotidiano de noticias globales, un despacho proveniente de Kathmandú, Nepal, y fechado en los primeros días del presente año, da cuenta de un hecho curioso que acaso cobre relevancia a la luz del reciente intento de inscripción del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF). De un supuesto mensaje “enviado por el fundador del movimiento maoísta peruano Sendero Luminoso” a sus camaradas de Nepal, a quienes exhorta a seguir “el camino de la paz y la...
  • En agosto pasado tuve la oportunidad de conocer a Verónika Mendoza. A ocho meses de las elecciones generales el Perú seguía siendo, por ese entonces, un país sin izquierda aparente. Apenas algunos columnistas se habían limitado a especular sobre la existencia de un espacio para un voto “radical”. Subrayando, no obstante, las escasas posibilidades de que emergiera un liderazgo capaz de capitalizarlo. En esas circunstancias –desde el precario espacio de uno de los posibles “frentes de izquierda” en curso de gestación—consideraba Mendoza la posibilidad de postular a la presidencia de la república. El encuentro al que...
  • Consecuente con mi oficio de historiador, había pensado iniciar esta nota hablando de Jorge Basadre, de Víctor Andrés Belaúnde, agudos observadores de la vida nacional y fuentes inagotables de “peruanidad”. Las voces que me trae la radio --via Internet-- socaban, sin embargo, mi pretensión académica, removiendo viejas ansiedades sobre el devenir del Perú. Un crescendo de bronca --que en las últimas semanas ha derivado en franca indignación-- es lo que escucho. “Este país, señorita, está podrido desde la raíz”: hiriente frase de un oyente que basta para resumir la crispación.Sigue la palabra escrita el curso del...