Kenneth Delgado

Doctor en Educación (PUCP), profesor principal de la UNMSM

Artículos del autor

  • La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014 con los de 2013 y años anteriores desde 2007. Esta prueba fue sobre comprensión lectora y matemáticas, habiéndose aplicado a 517,000 niños de segundo grado de primaria de escuelas públicas y privadas, el 11 y 12 de noviembre del año pasado.Hay una mejoraLos resultados indican que en el 2014 la comprensión lectora fue 44%; se incrementó 11% con relación al año 2013. Esto significa que casi la mitad de nuestros niños...
  • Recientemente,  el  Ministerio de Educación  ha  realizado  un sondeo entre 225 mil 275 estudiantes de primero a quinto grado de secundaria, en unos 403 centros educativos de doce regiones del país: Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Callao, Arequipa, Cusco, Huánuco, Loreto y Ucayali. La colecta de información se hizo en el marco de la Estrategia Nacional de Participación Estudiantil “Somos Pares”.Por otra parte, se han incrementado las horas lectivas de Educación Física y Arte, pero quedaron igual (sólo 3 horas semanales), las que corresponden a Ciencias Histórico...
  • Cuando se inició el actual gobierno, la entonces ministra de Educación Patricia Salas propuso una recuperación del Proyecto Educativo Nacional (PEN), para implementar su ejecución, dando prioridad a las políticas sobre el aprendizaje (recordemos el lema “que nadie se quede atrás”), la normatividad acerca del personal docente, unificando la legislación del profesorado - pues existían dos normas - y la gestión en los centros educativos, proponiendo que la misma sea descentralizada, participativa e intersectorial.Al entrar Jaime Saavedra como nuevo ministro, a inicios de 2014, añade una cuarta prioridad a las tres...