Raquel Neyra
Artículos del autor
-
La resistencia contra el proyecto minero Conga lleva casi tres años. El mismo número de años han transcurrido desde que Elmer Campos recibió aquél impacto de bala que lo dejó paralítico de por vida.El 3 de julio de este año se cumplieron dos años desde que los 5 mártires de la resistencia fueron asesinados. Las viudas y sus familias viven en la pobreza, y las autoridades no hicieron prácticamente nada para apoyarlas. De vez en cuando, particulares u organizaciones intentan mover las cosas y logran algún resultado. Por su lado, el gobierno regional - que se jacta de apoyar la lucha - empleó a algunas de las...
-
Lo ocurrido en la Curva del Diablo y en la Estación 6 de Petroperú es parte de la historia cíclica de un país en el que los principales problemas no se han resuelto. Desgraciadamente, las víctimas indirectas no son un nombre en un libro de texto: están vivos y tienen nombre y apellido. Tal es el caso de María Ballesteros, esposa de un policía que murió en el enfrentamiento. Su comprensión del problema y su manera digna de llevar el sufrimiento la engrandecen en momentos en que el odio y la división del país salen a flote. Después de seis años y medio ella es una más en la lista del abandono.Después de dos horas de...
-
El Perú es un país netamente agrario campesino. Desde las postrimerías de la época preincaica el habitante labraba la tierra para su sustento. Una de las características geomorfológicas del país es estar atravesado por la Cordillera de los Andes, lo que da lugar a una diversidad de pisos geográficos. Esta diversidad está compuesta por picos elevados hasta los 6000 msnm, llanuras de altura (pampas) y valles profundos y estrechos. El habitante de los Andes debía organizarse para proteger sus tierras y ganado en esta geografía particular. Es así que en el Perú, en los años setenta, en la región de Cajamarca, al norte...