Roger Merino
Artículos del autor
-
El libre comercio no solo es una quimera que justifica el desarrollo de unos países y el subdesarrollo de otros, como lo hizo notar el economista de Cambridge Ha-Joon Chang hace ya varios años. El sistema internacional de intercambio se vuelve perverso cuando, en tiempos de crisis sanitaria global, solo un puñado de empresas y gobiernos pueden ofertar y adquirir insumos médicos fundamentales.Como las palabras “industrialización”, “planeamiento estratégico”, “protección del mercado interno” han sido proscritas por décadas, esta crisis encuentra a muchos gobiernos, especialmente del Sur Global, sin capacidad de...
-
El reciente indulto al exdictador Alberto Fujimori tiene diferentes connotaciones, todas negativas. En primer lugar, constituye en sí mismo la negación de cualquier intento de construir un proceso socio-legal de ‘justicia transicional’ en el Perú (reparación a las víctimas de la violencia política y verdadera ‘reconciliación’ sobre la base de la justicia). Simboliza también el resquebrajamiento de cualquier ilusión de consolidación democrática, objetivo que se empezó a forjar justamente con la caída del régimen fujimorista. Finalmente, y esto será el eje de las siguientes líneas, el indulto constituye la expresión...
-
Se han hecho comentarios interesantes sobre por qué, a pesar de la aguda crisis política, en el Perú no se ha desencadenado una ola de protestas o soluciones radicales, como en Chile, Ecuador o Bolivia.[1] Sin embargo, sería importante explorar más sobre las condiciones que hacen que un desenlace radical, pero también antidemocrático y anti-liberal, sea una posibilidad latente. El contexto y resultados de las últimas elecciones congresales es un buen punto de inicio para el análisis. Si vemos más allá de los resultados formales, la noticia no debería ser la “fragmentación política”, la “derrota del Fujimorismo”...