Ximena Solórzano Salleres

Investigadora del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Artículos del autor

  • Todorov afirmaba que todos somos extranjeros en potencia. De manera forzada o por decisión propia, en algún momento, seremos parte de la dicotomía “ciudadanos y extranjeros”, categoría utilizada para hacer diferencias entre quienes nacieron en un lugar y cuentan con todos los derechos que su ciudadanía les otorga y, quienes son foráneos y se ven impedidos de ejercer ciertos derechos, como si fueran privilegios.Cuando se hace referencia al término de “integración”, no pocas veces se le entiende como una forma de “pasar a ser parte de los espacios de recepción” olvidando las prácticas y valores que traen consigo desde...
  • Más de 800 000 personas de nacionalidad venezolana se encuentran en Perú. De este número, se calcula que poco menos de la mitad son mujeres y, aunque su inserción laboral y social es semejante a la de los varones, las condiciones de precariedad y desigualdad en la sociedad peruana, las pone en una situación de doble vulnerabilidad: por ser migrantes y mujeres.Inserción en el espacio laboralSegún la encuesta realizada por el Instituto de Ética y Desarrollo[1], el 92 % de los encuestados venezolanos se encuentra trabajando, el 4 % está desocupado y el otro 4 % es inactivo (ni trabaja, ni busca trabajo). Si bien el...