Agustín Grández
Artículos del autor
-
La sentencia del Tribunal Constitucional en el caso Alberto Químper (expediente 02641-2012-PHC/TC) es de particular interés, debido a que se trata de un caso con amplia cobertura mediática y porque, luego de ser conocida la sentencia, ella generó el rechazo de la gran mayoría de la población. Se consideró que la decisión del Tribunal Constitucional favorecía la impunidad en la lucha contra la corrupción. Nuestro análisis va, por decirlo de alguna manera, “a contracorriente”: no criticamos la decisión del TC solo por el hecho de haber generado el cambio de arresto domiciliario por comparecencia simple, medida que...
-
Antes de iniciar este relato es importante hacer una pequeña pero importante atingencia. Este no es un artículo que busque hacer un balance social, político y futbolístico sobre el Mundial de fútbol. Se trata de un relato de 17 días en el nordeste de Brasil (Recife y Fortaleza) en el que busco compartir mis impresiones, sensaciones y recuerdos de un viaje único.La llegada: Brasil y su relación con la FIFALas noticias que llegaban de Brasil previo a mi viaje no eran las más alentadoras: disturbios, protestas, represión, obras sin terminar, corrupción, entre otras, hablaban de un mundial que generaba incertidumbre en...
-
La resolución del Jurado Nacional de Elecciones a favor de los revocadores ha incurrido en otra irregularidad que ha pasado desapercibida: la aplicación del principio estoppel que se hace en la resolución. Pese a haberse hecho la resolución en tan solo unas horas, el JNE se dio el lujo de invocar este poco usado principio Sobre principio de estoppel, el JNE cita la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH: en el caso Neira Alegría y otros del 11 de diciembre de 1991): “(…) la práctica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que rige el principio del <<...
-
Si piensa que la justicia es solo un tema de leyes y de abogados y jueces que conozcan de éstas, este artículo no es para usted. No digo esto con ánimo discriminador, sino todo lo contrario: lo único que busco con esta atingencia es que evite que su concepto de justicia se corrompa, que guarde la ilusión sobre lo que debe ser un Poder Judicial justo, al que todos accedan en igualdad de condiciones y sea la ley, y solo ella, la que decida quién tiene la razón.Lamentablemente, a veces las cosas no son como deberían ser; el funcionamiento del sistema de justicia es, para el pesar de todos, una de éstas. Podríamos...