Había pasado poco más de un año desde que Dilma Rousseff asumiera su segundo mandato y ya enfrentaba la posibilidad de ser destituida por la Cámara del Senado, acusada de delitos de responsabilidad en su gestión. Los perdedores de las elecciones presidenciales así lo habían prometido, en un movimiento bastante similar al que vivimos en 2014 luego de que Susana Villarán ganara la Alcaldía de Lima. Todavía no hay consenso para un nombre pero el fenómeno es innegable: opositores inconformes con los resultados, dispuestos a llegar al poder, promueven la desestabilización de los gobiernos entrantes para justificar el uso...
Fue en Ayacucho, lugar y escenario de las escenas más trágicas de nuestra historia. Y aunque no fuera la década de 1980, sino 2015, una mujer volvía a correr tratando de salvar la vida. Tras ella se precipitaba Adriano Pozo, desnudo y furioso, decidido a regresarla al cuarto de hotel donde, minutos antes, había intentado violarla y estrangularla. La encontró refugiada en la recepción y la hizo regresar a rastras y de los pelos, no una sino tres veces, antes de que la chica consiguiera encerrarse en un almacén. Él fue controlado por tres trabajadores del hotel mientras llegaba el serenazgo, pero por poco tiempo pues...
Convergieron la salida de Peter Cárdenas Schulte y la deportación de Lori Berenson. A pesar de todo el salto de la prensa y los limeños con Cárdenas Schulte hoy ya nadie se ocupa de él y cuenta que hasta lo saludan por la calle. Al mismo tiempo, a Lori Berenson le siguen gritando terrorista y ha debido enfrentar gestos tan crueles como amenazas directas a su pequeño hijo. El primero fue sentenciado por terrorismo, asesinato y secuestro; la segunda por colaboración, porque iba a participar de la toma del Congreso. La reiteración de los ataques, los miedos, los insultos y, en medio de eso, el imperativo de hacer...
La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Hace poco más de un mes, justo al inicio del año escolar, se montó un escándalo mediático basado en una mentira. La mayoría de medios sostuvo que en unos libros que se utilizan en las escuelas...
Al inaugurarse el mandato de Ollanta Humala como Presidente de la República en el año 2011, se generó gran expectativa alrededor del enfoque de crecimiento con inclusión social que pretendía llevar...
Hace casi dos décadas años, las ONG feministas empezaron a contar los feminicidios, uno a uno, a partir de las noticias que aparecían en prensa. Por entonces, era un problema que solo pocos (en...
Casi 140 millones de mujeres en el mundo han sufrido la mutilación de sus genitales. Alrededor de 8 mil niñas y adolescentes al día y 3 millones al año. Razones culturales y religiosas son esgrimidas...
La ciencia moderna propone una visión del hombre y el universo mucho más armónica que la de muchas religiones o filosofías. Esta acaba con el mito de que el hombre fue simplemente dejado a su suerte...