El derecho a la educación está claramente plasmado en acuerdos nacionales de política que llamamos de Estado, pues tienen la intención de ser sostenidas en el tiempo, enfrentando el histórico incumplimiento de los planes y promesas en la política peruana. Las políticas de Estado del Acuerdo Nacional tiene entre sus desarrollos en educación el Proyecto Educativo Nacional al 2021 (PEN).El Ministerio de Educación encargó al Consejo Nacional de Educación la sugestiva tarea de evaluar el Proyecto Educativo Nacional al 2021 (PEN al 2021) y la preparación del PEN al 2036. Hoy corresponde ampliar y enriquecerlo como un...
A partir de una breve reseña de las políticas de Estado en Educación, en el actual período, el presente artículo se propone alcanzar algunas propuestas para su actualización y cumplimiento, poniendo énfasis en la educación básica. I. Proceso de Renovación de la Política EducativaA partir del año 2000 se desarrolla un importante proceso de renovación de las políticas educativas abarcando casi todos los ámbitos que tienen que ver con la educación formal, siendo excepciones la Educación Comunitaria y la Educación Básica Alternativa, las que han tenido un débil desarrollo.Impulso democratizador y...
Asumamos que Guzmán queda fuera de carrera. Si bien matemáticamente tiene opciones, lo lógico es que el JEE termine tachando su candidatura y se quede sin elección. Hoy todas las otras agrupaciones...
Por fina cortesía del Jurado Nacional de Elecciones, demás organismos electorales y la informalidad de los partidos políticos nuestros de cada día, estamos ante un borrón y cuenta nueva inédito en...
El escenario electoral ha cambiado radicalmente de un momento a otro. Contra lo que se pronosticaba, a Keiko se le está moviendo el piso. En un momento se llegó a pensar hasta que podía ganar en...
Hace poco más de un mes, justo al inicio del año escolar, se montó un escándalo mediático basado en una mentira. La mayoría de medios sostuvo que en unos libros que se utilizan en las escuelas...
Al inaugurarse el mandato de Ollanta Humala como Presidente de la República en el año 2011, se generó gran expectativa alrededor del enfoque de crecimiento con inclusión social que pretendía llevar...
Hace casi dos décadas años, las ONG feministas empezaron a contar los feminicidios, uno a uno, a partir de las noticias que aparecían en prensa. Por entonces, era un problema que solo pocos (en...
Casi 140 millones de mujeres en el mundo han sufrido la mutilación de sus genitales. Alrededor de 8 mil niñas y adolescentes al día y 3 millones al año. Razones culturales y religiosas son esgrimidas...
La ciencia moderna propone una visión del hombre y el universo mucho más armónica que la de muchas religiones o filosofías. Esta acaba con el mito de que el hombre fue simplemente dejado a su suerte...