Pablo Paz Verástegui

Artículos del autor

  • El atentado yihadista perpetrado por dos jóvenes franco-argelinos vinculados a ISIS1, los hermanos Saïd y Chérif Kouachi, en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo, el día 7 de enero pasado en París, no solo tuvo como consecuencia la muerte de doce personas sino que provocó una campaña de solidaridad con las victimas a escala mundial a través del eslogan “Je suis Charlie”. Charlie Hebdo es conocido en Francia por haber publicado en repetidas ocasiones caricaturas del profeta Mahoma, algo que fue considerado ofensivo por buena parte de los musulmanes franceses y que está prohibido en el Islam sunita. No...