Silvia Espinal

Socióloga y magíster en Desarrollo humano. Docente del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP

Artículos del autor

  • La reforma de la educación superior es una tarea necesaria y relevante en el país. Como resultado de las reformas neoliberales en el Perú de la década de los noventa (s. XX), la educación fue sometida a las reglas del mercado y con el Decreto Ley 882 (1996) se estableció que toda persona natural o jurídica tenía el derecho a fundar, promover y gestionar instituciones educativas con o sin fines de lucro. En consecuencia, los años posteriores a este DL marcaron la explosión de un sinnúmero de universidades en el país con fines de lucro y sin menor cuidado en la calidad del servicio. Así, entre los años 1996 y 2018, se...