Añadir nuevo comentario

ES realmente una lástima que

ES realmente una lástima que cuando se inicia un proceso con lineamientos claros para generar políticas públicas de lucha contra el tráfico ilícito de drogas en el país, desde una posición transparente, comprometida por los cambios en nuestro país, por profesionales como Ricardo Soberón con reconocimiento nacional e internacional por su amplia experiencia y formación en el tema, se frustre un proceso que nos deja preocupados porque lo que ahora vemos ¿hacia dónde nos lleva? ¿a favor de quien se inscriben las acciones? ¿que esperanza tenemos los peruanos del cambio por el que tanto luchamos y apostamos? ¿hacia dónde apuntan sus elucubraciones sobre los sucesos de paises como Holanda y Alaska?. Estamos en el Perú y hay gente que conoce la realidad peruana y tiene la capacidad de generar y desarrolar políticas pertinentes al realidad peruana, lo cual ha quedado demostrado durante la gestión de Soberón. ¿Hasta cuando la mentalidad colonialista va a mandar los destinos de nuestro país?. La señora antes de preocuparse de lo que pasa en Holanda y Alaska, debe dedicarse a investigar lo que ocurre en nuestro país. Ya estamos cansados que burócratas que no han vivido jamás, ni trabajado en las diversas zonas del país, sigan dictando normas, lineamientos y leyes detrás de un escritorio.

Entrevista