La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Vaya las loas del Sr. Reyes a su gran amiga la Sra. Susana Villaran. En síntesis todo es positivo salvo que no sabe comunicarse. Lima encausada , o sobre rieles como consecuencia de la gestión anterior. La anterior ha creado mega proyectos de por sí difisiles , porque cada megaproyecto tiene muchos factores retardadores y eso ha sido muy bien aprovechado políticamente por Uds. , de lo contrario no estarían en la municipalidad. Nunca le enseñaron a la comunidad al pueblo a evaluar sistematicamente una gestión y ahora están probando su lindo medicina.
Capacidad de gestión no veo, iniciativa escasea, las huertas y refacciones de los Barrios Altos una perlita en medio de desaciertos. Los ambulantes retornan al centro histórico, se incrementó la basura y la delincuencia campeal al igual que en la anterior gestión. Como ve Sr. Reyes, su artículo no es un evaluación objetiva, que de ser crítica podrías ayudarle a la Sra Villarán a enrumbarse en una dirección más adecuada.
Yo le propondría a la Sra Villarán que sea agresiva con el parque automotor obsoleto, y sea retirado radicalmente para hacer de Lima una ciudad ecológica. Podría crear un programa paralelo para los ex-taxistas para incorporarlos en otras actividades económicas, con la ayuda de la industria turística que sería la directa beneficiaria. Expropiaría los terrenos que van desde Matamula frente al Rebagliati hasta la Victoria y con una convocatoria a los mejores arquitectos haría el bulevard emblemático de Lima que uniría desde Jesús María hasta los Barrios altos. Alrededor del boulelvard se construirían restaurantes, parques , piletas, plazas para bailar vals , marinera y restauraría La Victoria, haría el museo de la afro-peruanidad, llenaría de peñas.
Bueno Sr. Reyes, como soñar no cuesta nada, sigo con mis fantasias limeñas, pero no sin antes decirle que los izquierdistas siempre han sido buenos para ser oposición . Con excepción de Carlos Paredes y sus jachachis y Villa el Salvador, todo es fracaso, y mediocridad.