Asumamos que Guzmán queda fuera de carrera. Si bien matemáticamente tiene opciones, lo lógico es que el JEE termine tachando su candidatura y se quede sin elección. Hoy todas las otras agrupaciones...
Por fina cortesía del Jurado Nacional de Elecciones, demás organismos electorales y la informalidad de los partidos políticos nuestros de cada día, estamos ante un borrón y cuenta nueva inédito en...
El escenario electoral ha cambiado radicalmente de un momento a otro. Contra lo que se pronosticaba, a Keiko se le está moviendo el piso. En un momento se llegó a pensar hasta que podía ganar en...
El problema del economista Rothgiesser no es su postura. Tiene derecho a tenerla, pero siempre que esté bien informado. Y no lo está. Lo preocupante es ese orgullo de adolescente malcriado que exhibe cuando alguien le hace notar que está equivocado en algunos datos. Según él, deberíamos seguir la línea de éxito de otros cines latinoamericanos ¿cuáles? Para Rothgiesser es muy preocupante que los peruanos no vayan a ver su propio cine, lo que le da pie para mandarse un discurso trillado. Si hubiera leído un poco más, sabría que el problema de los cines nacionales es mundial. ¿Qué cine en la región no tiene problemas? ¿Argentina, que tiene una de las leyes más proteccionistas y en donde la taquilla favorece poco a sus propias producciones?