Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Cuando la cámara ponchaba el rostro de Keiko Fujimori, durante el primer debate presidencial, la mirada de la entonces candidata de Fuerza Popular denotaba no solo una confianza basada en su mejor...
En las elecciones del 2016 Pedro Pablo Kuczynski tuvo el respaldo del 21% de los que asistieron a depositar su voto el 8 de abril. En esa jornada, según cifras oficiales de la ONPE, se registró un...
El problema del economista Rothgiesser no es su postura. Tiene derecho a tenerla, pero siempre que esté bien informado. Y no lo está. Lo preocupante es ese orgullo de adolescente malcriado que exhibe cuando alguien le hace notar que está equivocado en algunos datos. Según él, deberíamos seguir la línea de éxito de otros cines latinoamericanos ¿cuáles? Para Rothgiesser es muy preocupante que los peruanos no vayan a ver su propio cine, lo que le da pie para mandarse un discurso trillado. Si hubiera leído un poco más, sabría que el problema de los cines nacionales es mundial. ¿Qué cine en la región no tiene problemas? ¿Argentina, que tiene una de las leyes más proteccionistas y en donde la taquilla favorece poco a sus propias producciones?