La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Los niños como futuros ciudadanos, tienen necesidades recreativas, fundamental para su desarrollo social y fisica, el interactuar con otros niños y realizar diferentes actividades, permiten un mejor desarrollo en diferentes aspectos de su vida, no limitemos a los niños a jugar dentro de sus casas o solo en sus escuelas, estos espacios públicos son para ser usados por la población, darle aprovechamiento para la satisfacción de sus necesidades y evitando ya la instalación de rejas dando una percepción de inclusión. Un buen proyecto arquitectónico para reducir la problemática, poniendo como principal protagonista a los niños sin descuidar los otros grupos etarios, conocer sus necesidades y permitir al público usuario su participación en la toma de desiciones.