Añadir nuevo comentario

Antes que nada un

Antes que nada un agradecimiento al Sr. Saravia y a la Sra. Patrizia Wiese por poner al alcance de los lectores este elemento de análisis tan objetivo y precisando cifras y hechos contrastables que en medio de una Jungla de Periodistas corruptos y vendidos a los intereses de las transnacionales y unos medios tan alienados y carentes de crédito, es una Luz que proporciona claridad para entender un problema que difícilmente es enfocado en toda su cruda realidad y con la veracidad é imparcialidad que se requiere para analizar fríamente una situación que debiera tener toda la atención necesaria. Toda vez que por la importancia del tema, la responsabilidad por la vida, los recursos; y las personas , mas aun teniendo en cuenta que las consecuencias son totalmente FUNESTAS, puesto en marcha un proyecto que ya ha cobrado muchas victimas que nunca mas van a ser recuperadas tal es la existencia de un Habitat que sirve de sustento, albergue y sostenimiento de muchas formas de vida y teniendo en cuenta que una vez tomada la decisión NO SE PUEDE RECUPERAR LO DAÑADO Y NO HAY DINERO que pueda compensar semejantes pérdidas! Pesca, agricultura, ganadería! Paisaje, Biodiversidad y calidad de Vida! y mas bien aporta con una cantidad Exorbitante de deshechos Toxicos que no se pueden reciclar ni desaparecer sin que dejen daños irreparables!
Opino que los estudios de impacto ambiental debieran ser mucho mas cortos, mas objetivos y que debieran ser materia de estudio muy profundo por parte de expertos y discutidos muy concienzudamente con los pobladores del Valle, expertos internacionales en materia de medio ambiente,hacer un deposito de dinero para este fin por parte de la empresa para poder facilitar estos estudios extendiendo los plazos para tomar en consideración todos estos puntos que no se pueden tomar a la ligera! para poderles otorgar la licencia social..y que los organismos de control no solo sean puestos por el gobierno, sinó integrados también por los habitantes y las autoridades adjunto a un planillon con las firmas y DNI de los habitantes donde haya la absoluta mayoría para aprobar o desaprobar un Proyecto y un EIA.

Entrevista

Urbanismo