Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Cuando la cámara ponchaba el rostro de Keiko Fujimori, durante el primer debate presidencial, la mirada de la entonces candidata de Fuerza Popular denotaba no solo una confianza basada en su mejor...
En las elecciones del 2016 Pedro Pablo Kuczynski tuvo el respaldo del 21% de los que asistieron a depositar su voto el 8 de abril. En esa jornada, según cifras oficiales de la ONPE, se registró un...
El pragmatismo de la izquierda de hoy, no podrá permitir que se construya una alternativa política bien asentada en ideas fundamentales básicas y estructurada en una organización moderna, pero sólida. Una causa para que ello haya sucedido es El clientelismo con las organizaciones "de base" que la propia izquierda promovió (mezcla dañina de lo ideológico-político con lo técnico), así como la presencia de caudillos. Adicionalmente, su éxito como "acción técnica para el desarrollo" ha sido muy limitado. Por tal razón ese modelo, mas bien,fue copiado y bien usado por el fujimorismo y su caudillo sabiendo que les serviría para hacer, del clientelismo, políticas de Estado (parecido a la época de Odría o de Perón en Argentina) y acción política de su partido y el de su hija, que hoy sufrimos y nos duele tanto. Son cuatro décadas perdidas por la izquierda peruana,en medio de las cuales tuvimos a SL... Hay que tomar en cuenta que en América Latina somos el único país que tuvimos un SL y que entre los años 70, 80 y 90 tuvimos la más grande cantidad de partiditos maoistas, comunistas, trotsquistas y etc . Hoy existe el Frente Amplio, Ciudadanos Por EL Cambio, Ünete, Democracia Directa y etc, etc., agrupaciones con una variedad de partidillos cada uno. Todos ello no pudieron ponerse de cuerdo en aspectos "centrales" para ir juntos y enfrentar las elecciones 2016. Sin mayor discusión programática ni ideológica y sin haber "sanjado nada", hoy 23 de marzo , todos están dispuestos a impulsar a la candidata del FA que hace cuatro meses no les parecía que los representaba por "razones fundamentales". Falta mucho por caminar para que una izquierda moderna sea una alternativa de gobierno en nuestro país. Creo que será necesario pasar por una segunda transición para tener la oportunidad y el tiempo de construir una institucionalidad política que represente, verdaderamente, a los peruanos que no queremos que nuestro país tenga una limitada ciudadanía, ninguneo del otro, la injusticia y la corrupción institucionalzadas, el pisoteo y la banalidad de los derechos fundamentales y de las libertades...A pesar de la terrible coyuntura que vivimos, vislumbro que se está comenzando a despertar, se está colocando en la agenda algunos temas importantes...algo bueno sucederá