Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Cuando la cámara ponchaba el rostro de Keiko Fujimori, durante el primer debate presidencial, la mirada de la entonces candidata de Fuerza Popular denotaba no solo una confianza basada en su mejor...
En las elecciones del 2016 Pedro Pablo Kuczynski tuvo el respaldo del 21% de los que asistieron a depositar su voto el 8 de abril. En esa jornada, según cifras oficiales de la ONPE, se registró un...
Es triste y lamentable que con los derechos de los víctimas de la violencia política de los años 80-2000 se trate de traficar; ya que una reparación de solo S/. 10 000.00, representa una burla, a la acción reparadora y conciliadora por la pérdida de la vida por miles de compatriotas que en nombre del estado han sufrido el asesinato vil en el periodo antes mencionado; estos peruanos casi en su mayoría murieron representado al estado, y honrando a la estructura del estado desde sus cargos como alcaldes, Gobernadores, Presidentes de la comunidades campesinas, Tenientes Gobernadores, miembros de comités de autodefensa, amen de policías y otros militares. Y en esta escena también murieron ciudadanos humildes, muchas veces en manos de ambas fuerzas, las del sendero como las fuerzas militares; pero la indemnización por cada vida de solo S/. 10 000.00, jamás será aceptada ni recordada como reparación por los deudos de las patria, herederos de los muertos en la violencia política de la década de los 80 a 2000; por lo tanto debe respetarse por lo menos lo acordado de las 10 UIT.