La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
¿Qué puedo opinar al respecto? Tal vez, sólo unas líneas. Alguna vez no muy lejana trabajé para el estado, demostré que los procedimientos administrativos no van, estaban mal y que había que corregirse de inmediato; el perjudicado, -el agricultor-, bajo varios antecedentes en mano, hice una revisión minuciosa de lo que se había hecho, pensando que sólo era una cosa un gestor, pues no, se trata de años y años en lo mismo. Dos meses después se venció mi contrato, sin renovación alguna. La única a nivel nacional. Si creen que al Estado o a la entidad privada interesa lo que piensa, necesita el agricultor. No, no, no. Los intereses son variables, todo en un saco. Como último comentario, me seleccionaron para explicar el caso de la mala praxis. Hablar mal de mi propio país. Ahora exploro otras cosas, que no es muy distinto al estado, aún no soy cómplice de nada, pero me temo que esos 14 años trabajando de aquí allá intachablemente, pronto, pronto.... algo me hará cambiar de proceder, no ser parte, pero tal vez cómplice.