Añadir nuevo comentario

Cuando perú pida perdón por

Cuando perú pida perdón por incitar y provocar esa guerra, puede ser que existan acercamientos; con HIPOCRESÍAS, JAMÁS.

Esta carta diplomática del Ministro de relaciones Exteriores del Perú a su embajador en Bolivia 6 años ANTES de que comenzara la guerra del Pacifico, nos deja en claro las intenciones belicistas del Perú y bolivia que buscaron monopolizar y controlar el precio internacional del salitre POR LA FUERZA:

"Lo que Bolivia debe hacer es dejar de perder el tiempo en negociaciones inconducentes ... adoptanto otras medidas que conduzcan al objetivo: siempre, sin embargo, arreglando el asunto de tal manera que no sea Bolivia la que rompa las relaciones sino que Chile se vea obligado a hacerlo. Una vez rotas las relaciones y declarado el estado de guerra, Chile no podrá obtener la entrega de sus blindados [Blanco Encalada y Cochrane en construcción en Europa], y sin fuerza apropiada para atacar, se encontrara en la necesidad de aceptar la mediación de Perú, lo cual en caso de necesidad se convertirá en una mediación armada – si las fuerzas de esa república tratan de ocupar Mejillones y Caracoles" ...

Ministro de Relaciones exteriores del Perú José de la Riva Agüero Carta del 6 de agosto de 1873 al Embajador peruano en Bolivia Aníbal Víctor de la Torre

Entrevista

Homenaje