Asumamos que Guzmán queda fuera de carrera. Si bien matemáticamente tiene opciones, lo lógico es que el JEE termine tachando su candidatura y se quede sin elección. Hoy todas las otras agrupaciones...
Por fina cortesía del Jurado Nacional de Elecciones, demás organismos electorales y la informalidad de los partidos políticos nuestros de cada día, estamos ante un borrón y cuenta nueva inédito en...
El escenario electoral ha cambiado radicalmente de un momento a otro. Contra lo que se pronosticaba, a Keiko se le está moviendo el piso. En un momento se llegó a pensar hasta que podía ganar en...
Lo que falta transparentar es el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), porque hai deben aparecer todos los impatos que coasionará la acciones de construcción del aeropuerto sobre ecosistemas frágiles, humedales y los factores ambientales como agua, suelos y biodiversidad; debe haberse presentado un plan de mitigacion de esos impactos. Lo otro es el estudio hidrogeologico detallado, para conocer las característica de la red carstica asociada a las rocas calcareas, y la presencia de lagunas en antiguas "dolinas", teniendo en cuenta la importancia de la disponibilidad de agua en un contexto de calentamiento global. Otra importante cuestión a tener en cuenta es el comportamiento geotécnico de los suelos y rocas calcáreas, que al haber sufrido disolución por acción de aguas meteoricas (de lluvia) y presentar multiples cavidades, es necesario hacer un levantamiento con Georadar para planificar las obras, las cuales tendran costos bastante mas altos qu elo normal, al tener que hacer cimentaciones complejas; para terminar, un pregunta ¿Existe el estudio de otra alternativa de localización del "bendito" aeropuerto?