La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Qué buena entrevista! Felicitaciones! se siente a Alberto intenso, comprometido con el arte y bien ubicado frente a todo, siempre nos expone, con su pasión y personajes, una manera de estar bien conectado con su época y su realidad, sus trabajos siempre son comentarios bien documentados de lo que vivimos. Una manera bastante hermosa de hacer política! Qué sería de nosotros sin su Rey Lear, sin su Ubu Presidente, sin su Carlos Gardel y sin su Rhotko? Es inteligente, incisivo y rebelde a su manera, transparente y veraz, un hombre complejo, directo y valiente. Lo admiro muchísimo. He crecido a su lado y me ha enseñado cómo querer el arte, el teatro, me ha devuelto las ganas de ver teatro siempre... He observado su cambio, de ser escueto y hosco con la prensa y la televisión, entró de lleno a ellos para aportar su sensibilidad, fineza y pasión a nuevas generaciones. Sin él, no se que sería del Teatro Nacional.