La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Indudablemente, el economista Jaime Saavedra Chanduví aceleró el ritmo de acciones-realizaciones en el Ministerio de Educación, iniciadas algunas durante la gestión de Patricia Salas. Inclusive,...
Al final del gobierno, aparecen en el horizonte eventos y escritos donde se reflexiona sobre nuestra educación. El sabor que nos va quedando de estas interesantes intervenciones es que sólo se...
Apreciados amigos:
Mientras no desarrollemos educación de calidad, en sus diferentes niveles, no saldremos nunca de la pobreza, puesto que la riqueza o pobreza de una nación se mida por la calidad de su educación superior, la cual dará valor agregado a nuestros recursos naturales y no simples exportadores de materia prima. Tenemos que transformar la curva de la sonrisa privilegio de las grandes transnacionales, en carcajada nacional, pero para ello tenemos que desarrollar educación de calidad, ciencia y tecnología, combatiendo frontalmente la corrupción. Retos del siglo XXI.