Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Cuando la cámara ponchaba el rostro de Keiko Fujimori, durante el primer debate presidencial, la mirada de la entonces candidata de Fuerza Popular denotaba no solo una confianza basada en su mejor...
En las elecciones del 2016 Pedro Pablo Kuczynski tuvo el respaldo del 21% de los que asistieron a depositar su voto el 8 de abril. En esa jornada, según cifras oficiales de la ONPE, se registró un...
Comparto la opinión de Enrique Buenavusta en cuánto a la precisión ilustrativa del artículo, aunque discrepo con su reduccionismo de la dirección y motivación de la Revolución Francesa: todo proceso social grande es complejo. Y sí, los cambios tienen que ser demandados por un amplio sector de la población para que la elite se haga eco de dicha demanda y los impulse políticamente con éxito. Evidentemente, en el camino de los cambios, especialmente si son tumultuosos, habrá quiénes busquen obtener beneficios particulares, pero esto no altera el origen de los impulsos de cambio.