Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Cuando la cámara ponchaba el rostro de Keiko Fujimori, durante el primer debate presidencial, la mirada de la entonces candidata de Fuerza Popular denotaba no solo una confianza basada en su mejor...
En las elecciones del 2016 Pedro Pablo Kuczynski tuvo el respaldo del 21% de los que asistieron a depositar su voto el 8 de abril. En esa jornada, según cifras oficiales de la ONPE, se registró un...
Gracioso, desde cuando existen posiciones intermedias entre los liberalales y los socialistas; un poquito de aquí y otro de allá, que estupidez. Lo que existe es una economia abierta, de mercado, con presencia del Estado y siempre la ha habido, el ideal liberal, de la ausencia del Estado, es como la utopía del Comunismo, de la igualdad perfecta, una reverente estupidez. Los liberales, tienen tendencias, como todos, desde los idealistas estúpidos,hasta los realistas, pero esa tontera de economía social de mercado, solo existe en la confusión. El mercado requiere la presencia del Estado, porque el Mercado es IMPERFECTO, se requiere y se requerirá siempre la presencia de un Estado fuerte, poderoso, pequeño y eficiente. Tan díficil de entenderlo?