La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Gracioso, desde cuando existen posiciones intermedias entre los liberalales y los socialistas; un poquito de aquí y otro de allá, que estupidez. Lo que existe es una economia abierta, de mercado, con presencia del Estado y siempre la ha habido, el ideal liberal, de la ausencia del Estado, es como la utopía del Comunismo, de la igualdad perfecta, una reverente estupidez. Los liberales, tienen tendencias, como todos, desde los idealistas estúpidos,hasta los realistas, pero esa tontera de economía social de mercado, solo existe en la confusión. El mercado requiere la presencia del Estado, porque el Mercado es IMPERFECTO, se requiere y se requerirá siempre la presencia de un Estado fuerte, poderoso, pequeño y eficiente. Tan díficil de entenderlo?