La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Lamentablemente no existen políticas públicas transparentes en beneficio de la población. Los medios de comunicacion influyen en una vida sedentaria, la escases de espacios públicos y la existencia de los privados, con fines de ganancia o comerciales, imposibilitan que niños y adolescentes de sectores populares se dediquen al deporte. Hace varias décadas jugábamos en las pistas, por falta de espacios. Hoy el parque automotor es incontrolable, dónde hay espacios adecuados para la práctica del deporte. Aparte los médicos también andan, como es su costumbre, en busca de pacientes de los hospitales nacionales, y lucran con las enfermedades, proponiendo "tratamientos" que benefician sus bolsillos.
Si a esto le agregamos el NEGOCIO que hacen los odontólogos, ya que en el llamado "SEGURO SOCIAL" en los policlínicos de Castilla por ejm. NO HAY ATENCION EN LA SALUD BUCAL, y los médicos recomiendan a particulares donde se va el escaso dinero que uno tiene, lo cual representaría una ESTAFA, si se entiende que la Salud, también comprende la prevención, curacion y extracción de los dientes. Y qué pasa con la gente de escasos recursos que no tienen ni para comprar los medicamentos, que CASI SIEMPRE NO HAY EN EL LLAMADO SEGURO SOCIAL?
En el Hospital "Cayetano Heredía" , ocurrió un caso de escándalo. en el año 2005 un Director, con sus autoridades convocaron a TERCERIZACION de instrumentos, dizque para la atención a los pacientes cautivos del hospital. Llegó otro Director del Hospital y anuló ese compromiso, la empresa acudió al ARBITRAJE, y con información interna, logró que el ARBITRO RECONOCIERA NO SOLO LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO, sin respetarse el reglamento de contrataciones y adquisiciones del Estado, y reconoció UNA INDEMNIZACION DE QUINIENTOS MIL DÓLARES, dice por el lucro cesante a la empresa, computados desde la citación con la demanda. A ESA EMPRESA. EL CASO ARBITRAL CORRESPONDE AL N°1138-059-2006, de conocimiento de la CÁMARA DE COMERCIO (ARBITRO ÚNICO RAFAEL AYSANOA PASCO). Demandante: AMEDIC SRL contra el HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA. Resolución N° 32, de fecha 31 de marzo de 2008. Qué tales sinverguenzas no? Esta pendiente de cobro...