Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Cuando la cámara ponchaba el rostro de Keiko Fujimori, durante el primer debate presidencial, la mirada de la entonces candidata de Fuerza Popular denotaba no solo una confianza basada en su mejor...
En las elecciones del 2016 Pedro Pablo Kuczynski tuvo el respaldo del 21% de los que asistieron a depositar su voto el 8 de abril. En esa jornada, según cifras oficiales de la ONPE, se registró un...
La decisión del Jurado Nacional de Elecciones es incomprensible, los impulsores de la revocatoria son evidentemente personas cuyos intereses no son precisamente los de la ciudadanía, sin embargo la revocatoria en términos "legales" prosigue viento en popa ¿qué sucede en este país? ¿Cuáles son las verdaderas dimensiones de la corrupción y de qué manera ejercen el poder? La revocatoria a nuestra Alcaldesa es una injusticia y un hecho absurdo, con firmas conseguidas a cambio de dinero y kilos de arroz, y en otros casos con firmas de personas fallecidas. ¨Personalmente al tomar un taxi para dirigirme a mi trabajo, el taxista, durante el trayecto, me invitó a firmar por la revocatoria, luego de un discurso ridículo contra la Alcaldesa y una actitud que me atemorizó, situación que enfrenté para finalmente dejar el vehículo. Por lo visto los medios han sido diversos, pero ninguno de ellos contribuye a la construcción de una ciudadanía democrática, ética, que aporte a la construcción de una cultura de derechos y ejercicio ciudadano. Mi solidaridad con Susana Villarán, una mujer valiente y sin cálculo político interesado, que se ha enfrentado a las mafias que han venido gobernando La Parada y el transporte, mi rechazo a la corrupción que una vez más nos demuestra que está en todas partes y que es una red perversa que ha infiltrado casi todas las instituciones del país, para prueba, las irregularidades procedimentales y el aparente poco criterio en el desalojo de La Parada, así como la presencia “oportuna” de tantos vándalos, hechos que nos permite intuir que son demasiadas casualidades. Espero que los ciudadanos que no comparten intereses creados, tomen conciencia de la situación que vive el país y digamos !No pasarán!