Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Cuando la cámara ponchaba el rostro de Keiko Fujimori, durante el primer debate presidencial, la mirada de la entonces candidata de Fuerza Popular denotaba no solo una confianza basada en su mejor...
En las elecciones del 2016 Pedro Pablo Kuczynski tuvo el respaldo del 21% de los que asistieron a depositar su voto el 8 de abril. En esa jornada, según cifras oficiales de la ONPE, se registró un...
Si se va a decir que "si se ha conseguido el número de firmas requeridas es por la gran cantidad de plata que han puesto por lo bajo los enemigos de la alcaldesa" es valido tambien decir que si salio eleguida es por la gran cantidad de plata que han puesto por lo bajo los amigos de la alcaldesa. Nio uno ni o otro. La ley establece un numero minimo de firmas. La prevision y la prudencia aconsejan conseguir mas firmas para que al depurarlas haya el minimo. Conseguir firmas cuesta dinero: salarios de los que las obtienen y procesan, movilidad, refrigerios, computo, locales, oficinas, secretarias, luz agua, papel, etc, etc. NO se puede acusar de gastar dinero para cumplir un requisito de la ley. ¡Quew quieren, que la obtencion de firmqas no requiera de plata y que gastar plata en ellos tirna en inmoral, y a lo mejr tambien en ilegal dicha obtencion? En que consiste pues el "por lo bajo" al que se alude, ¿A estos gastos o a otros? Si es asi digan a cuales concretamente se refieren. Acaso los gastos de campaña para un eleccion, que esencialmente comprenden (aunque exceden) los de la obtencion de firmas para una revocatoria son tambien "por lo bajo"? Acusar vagamente de algo y no ser claros no es moralmente correcto y ustedes han preferido caer en esto. ¿Hay plata "por lo bajo"?