La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Indudablemente, el economista Jaime Saavedra Chanduví aceleró el ritmo de acciones-realizaciones en el Ministerio de Educación, iniciadas algunas durante la gestión de Patricia Salas. Inclusive,...
Al final del gobierno, aparecen en el horizonte eventos y escritos donde se reflexiona sobre nuestra educación. El sabor que nos va quedando de estas interesantes intervenciones es que sólo se...
Un análisis presentado a lo ecléptico, a pesar de no serlo en esencia pero no se quiere explícitar, el de Ernesto de la Jara. Más precisa la de Federico Salazar que señala que el gobierno no sabe cómo gobernar y que las recetas que toma - de la derecha - no las sabe aplicar tampoco; a ello agrego: es incapaz también de insertar recetas progresivas de izquierda, con lo cual además no quiere saber nada, como que se ha desprendido de todo aporte en ese sentido, mientras ha afianzado el rol de los "guardianes socráticos" (FFAA, FFPP), peligrosamente, a la par que minado al parlamento con trampas y al Poder Judicial, por lo que huele a la seducción de todo militarote de gobernar sólo con sus camaradas y con secretismo que impulsa toda corrupción. Todo ésto está en proceso y es serio peligro. Veremos, pero mientras, malo.
El que se mantenga en piloto automático se expresa en que al MEF le basta saber que se cumplirá crecer al 6.3% el 2012 sin necesidad de haber hecho toda la inversión pública esperada (de hecho deficitaria en más de S/. 40 mil millones presupuestados y no aplicados), mientras el déficit de infraestructura de más de US $ 85 mil millones sigue ahí y enfrentarlo asegura el futuro, pero no lo hace. Malo también.
Por último, por la extensión, no ha previsto nada contra el extractivismo, más allá de una dudosa ventanilla para la aprobación de los EIA que por suerte manejará el MMA y no el MEM. Así las joyas de la abuela seguirán vendiéndose por anticipado. No hay impulso a industria, previo al de investigación y desarrollo especialmente en la Universidades. Malo también.
Hay sólo manejo ligado a encuestas y comunicación manejada por Nadine, para elegirla ilegalmente o garantizar la posta más bien a la derecha.