La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Error. No es que los sectores populares no quieran formalizarse. Solo recorran y vivan en los pueblos jovenes de Lima, tanto en San Juan de Lurigancho, como en Villa Maria o San Juan de Miraflores o Plamplona o los Olivos, o Carabayllo. Que mejoras han tenido todos estos sectores populares??? Piensan en la formallidad?? Nada de eso. Piensan en que no han recibido ningún tipo de obras en su zona. Los infernales atolladeros diarios que sufren mañana tarde y noche, en todos esos sitios, y en vias metropolitanas, no la dejan bien parada. Con solo mencionar que podían haber hecho decenas de by pass en sectores como la avenida universitaria, panamericana norte, acho, comas, carabayllo. Y eso lo vive la gente y requinta a diario. Lo que ocurre es que no conocen esos sitios, jamas han ido ni a visitar a un amigo o a vivir a esas zonas, por eso comete el tremendo error de decir que los de lurigancho van a pasar en 15 minutos a la molina, cuando el millon de gentes de lurigancho se demora 45 minutos en salir del atolladero de acho. Entonces de que ciudad hablamos. No hay nada de nada en esas zonas. Por eso es que esos sectores han sido muy proclives a la campaña negativa desde que empezo su mandato, con toda la prensa en contra, incluido el comercio, a pesar de que Graña y Montero metio la pata en el tunel del Rimac a Lurigancho, pero que la alcaldesa no difundio,ni le reclamo publicamente del tremendo chanchuyo cometido en la construcción de ese tunel con el amarre de castañeda. Otro aspecto es no haberse dado cuenta de la tremenda campaña mediatica a diario, que no la ha combatido. Sacar cuanto ha pagado castañeda en sus 8 años, a toda la prensa incluida radio, tv y periodicos, haria bien a la población para ver que sólo era un bluff ese 80% creado por la prensa venial y corrupta, como siempre.