Alimentos que refuerzan el sistema inmunológico

Alimentos que refuerzan el sistema inmunológico

Sara Abu Sabbah Nutricionista
Ideele Revista Nº

Para hablar sobre alimentos que refuerzan el sistema inmunológico es necesario entender que el buen estado nutricional de una persona puede marcar la diferencia para afrontar un proceso de enfermedad como las infecciones por coronavirus (COVID-19). Esto es por la sencilla razón que nuestro sistema de defensas se afecta si no cuenta con todos los nutrientes (aún si el peso es normal), si estamos bajos de peso o si tenemos sobrepeso u obesidad. Cualquier condición que altere la provisión de nutrientes en la cantidad necesaria afecta la capacidad de respuesta del sistema inmunológico.

También hay nutrientes que están más asociados al sistema de defensas y debemos asegurar tenerlos de las mejores fuentes:

Huevo porque es fuente de proteína material principal para formar las diferentes células especializadas de este sistema. Células como leucocitos, inmunoglobulinas entre otras son básicamente proteínas que el cuerpo las ensambla con los nutrientes que llegan del alimento. El huevo es uno de los alimentos que más debemos recomendar porque tiene la proteína de mayor valor biológico después de la leche materna. Es decir es la fuente proteica que mejor asimila el cuerpo. De los 7 gramos de proteína que contiene una unidad de huevo de gallina, la clara tiene 4g y básicamente de albúmina mientras que la yema contiene 3g además de grasas vitaminas y minerales, éstas últimas también utilizadas por el sistema inmune.

Hígado de pollo además de ser fuente de proteína y de bajo costo, se necesita una pequeña cantidad para poder cubrir la porción adecuada. Por ejemplo 50 g de hígado de pollo es una ración suficiente comparada con los 100g a 120 g de pollo. Por otro lado, lo más relevante es que suelen estar llenas de minerales como hierro y zinc y vitaminas como vitamina A y complejo B utilizadas por nuestro sistema de defensas.

Camu camu un fruto rico en vitamina C y que el cuerpo necesita todos los días desde los alimentos. De las 3 a 5 frutas al día ral menos una debe ser fuente de esta vitamina. El camu camu tiene una alta concentración de vitamina C, cuando consumimos alimentos como el camu camu ricos en esta vitamina el cuerpo responde mucho mejor frente a enfermedades de tipo respiratorio, hace que el proceso de enfermedad dure menos tiempo y en menor intensidad.

Arándanos: están cargados de flavonoides tienen efecto antioxidante que protege nuestro organismo a nivel celular, es además muy bajo en calorías, azúcar y también aporta vitamina C. 50 g de esta fruta es una porción adecuada y puede combinarse bien con otras frutas.

Yogurt natural, sin azúcar añadida, con cultivos lácticos sin aditivos alimentarios es considerado un alimento funcional probiótico debido a los cultivos de bacterias vivas que al ingresar a nuestro cuerpo colonizan el sistema digestivo fortaleciéndolo frente a la agresión de virus o bacterias que causan enfermedad.

Mariscos y nueces: estos alimentos nos ofrecen una variedad de nutrientes pero 2 en particular importantes para el sistema inmune.  Selenio y Zinc dos minerales cuyas cantidades insuficientes afectan el sistema inmune. Los mariscos pueden consumirse 2 veces por semana mientras que las nueces se recomienda 30 g 3 a 4 veces por semana, de esta manera ayudamos a cubrir nuestras necesidades.

Agregar comentario