El Presidente convocó hace unos días a referéndum para que el pueblo decida si le dará o no su respaldo a las cuatro propuestas que buscan avanzar la reforma política y judicial del país. Estas medidas tienen, sin duda, una fuerte impronta política, y marcarán el derrotero de nuestra democracia en los próximos años en caso de ser aprobadas.En las líneas que siguen haré algunos comentarios puntuales a dichas propuestas y trataré de explicar por qué la aprobación de las mismas es, apenas, el primer paso de un proceso mucho más largo que compromete no solo a los actores políticos, sino a la ciudadanía en su conjunto....
Se ha vuelto a poner en la agenda pública el sempiterno tema del retorno a la bicameralidad. Esta vez, sin embargo, parece que existen más posibilidades de que tenga éxito, a juzgar por algunas declaraciones, tanto de políticos como de expertos, que abogan por su aprobación en el Congreso.En este breve texto me propongo llamar la atención sobre la conveniencia de contar con un Parlamento con dos cámaras y sobre la necesidad de repensar la política desde una óptica que privilegie el debate amplio, plural y robusto antes que la eficiencia y la rapidez en la aprobación de las leyes. Creo que esta mirada es consistente...
Asumamos que Guzmán queda fuera de carrera. Si bien matemáticamente tiene opciones, lo lógico es que el JEE termine tachando su candidatura y se quede sin elección. Hoy todas las otras agrupaciones...
Por fina cortesía del Jurado Nacional de Elecciones, demás organismos electorales y la informalidad de los partidos políticos nuestros de cada día, estamos ante un borrón y cuenta nueva inédito en...
El escenario electoral ha cambiado radicalmente de un momento a otro. Contra lo que se pronosticaba, a Keiko se le está moviendo el piso. En un momento se llegó a pensar hasta que podía ganar en...
Hace poco más de un mes, justo al inicio del año escolar, se montó un escándalo mediático basado en una mentira. La mayoría de medios sostuvo que en unos libros que se utilizan en las escuelas...
Al inaugurarse el mandato de Ollanta Humala como Presidente de la República en el año 2011, se generó gran expectativa alrededor del enfoque de crecimiento con inclusión social que pretendía llevar...
Hace casi dos décadas años, las ONG feministas empezaron a contar los feminicidios, uno a uno, a partir de las noticias que aparecían en prensa. Por entonces, era un problema que solo pocos (en...
Casi 140 millones de mujeres en el mundo han sufrido la mutilación de sus genitales. Alrededor de 8 mil niñas y adolescentes al día y 3 millones al año. Razones culturales y religiosas son esgrimidas...
La ciencia moderna propone una visión del hombre y el universo mucho más armónica que la de muchas religiones o filosofías. Esta acaba con el mito de que el hombre fue simplemente dejado a su suerte...